SANTO DOMINGO.- El remodelado Estadio Municipal Temístocles Metz de San Cristóbal, a punto ser reinaugurado en estos días por el presidente Leonel Fernández, debe ser puesto en manos de un patronato por el jefe del Estado para que lo administre, a los fines de garantizar que la millonaria inversión sea debidamente cuidada.
El perdido fue hecho por Roberto Lebrón, director de Relaciones Públicas y Prensa de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), quien confió en el que el Poder Ejecutivo acogerá su propuesta para que el manejo de esa infraestructura este a cargo de un equipo de hombres y mujeres que el mandatario entiende pertinente.
“Hago la sugerencia pública al jefe del Estado para que esa importante obra sea manejada por un patronato, del que deben formar parte importantes munícipes. En San Cristóbal hay hombres y mujeres por docenas hombres de probada capacidad y entrega para ser comprometidos con esta iniciativa”, dijo Lebrón en un comunicado de prensa.
Indicó que de acuerdo a informaciones extraoficiales el campo de béisbol sería inaugurado esta semana por el gobernante, “razón por la cual le sugiero que el Poder que dicte un decreto para crear lo que podría ser denominado como “Patronato del Estadio Municipal Temístocles Metz”, para cuidar la importante obra.
De esa entidad deberán formar parte -agregó- el Ministerio de Deportes, la Liga Dominicana de Béisbol Profesional y el Ayuntamiento, así como personalidades de esa ciudad, entre ellos el diputado y periodista Nelson Guillén, el abogado Domingo Porfirio Rojas Nina, además de figuras como los ex peloteros José Rijo y Raúl Mondesí.
“Esto no tiene que ver nada con política, porque no soy político. Lo que estoy procurando es crear las condiciones para que esa obra sea cuidada, para que esa obra perdure y no sea convertida en una ruina, como estuvo meses antes de que el presidente Fernández ordenara su remodelación”, destacó Lebrón un comunicado de prensa.
El pedido del comunicador y funcionario de la DNCD se inscribe dentro de la labor que realiza la agencia a que él pertenece con organizaciones comunitarias y juveniles, de las que no están incluidos los clubes de béisbol profesional, sobre la necesidad de fortalecer la práctica de diferentes disciplinas de deportivas, como actividad preventiva.