SANTO DOMINGO, RD.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) cuenta con 34 talleres móviles, con el objetivo de ampliar su oferta formativa en comunidades donde la entidad no tiene infraestructura ni cuenta con centros operativos del sistema (COS).

Este programa prioriza a las comunidades vulnerables, que tienen dificultad para el acceso a los centros regionales y a los COS, explicó Juan Enrique Pérez, Coordinador Nacional para Logística en Talleres Móviles.

Esta modalidad de capacitar ha generado un gran impacto económico para las personas que reciben la formación, ya que, según las competencias adquiridas, pueden insertarse en el mercado laboral, de auto empleo en la mayoría de los casos, precisó la coordinación de los talleres móviles.

Así mismo, informó que las áreas ocupacionales que se ofrecen en los referidos talleres son confección industrial de prendas de vestir, mantenimiento eléctrico, panadería, repostería, mecánica automotriz, electrónica, soldadura, electricidad y mantenimiento de refrigeración, cocina y tecnología.

El programa realiza la reconversión de algunas unidades, según las exigencias ocupacionales, para adecuarlas a la demanda formativa actual.

Además, expuso Pérez que la zona de más incidencia de los talleres móviles es el sur del país, por considerarla de mayor vulnerabilidad.

Comentó que en la actualidad la Gerencia de Planificación Estratégica e Inteligencia Institucional está en proceso de elaboración de un plan estratégico, para definir el manejo, políticas y criterios para la ubicación geográfica de los talleres, en consonancia con el plan institucional.

Indicó que se el Departamento de Investigación Estadística está realizando un estudio diagnóstico para identificar las necesidades y que también se contempla el relanzamiento de la imagen de las unidades móviles, este año.