SANTO DOMINGO, RD.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, anunció el inicio formal de una jornada de consultas para el rediseño y la implementación de la política criminal del Estado.

El jefe del Ministerio Público informó que el artículo 169 de la Constitución de la República dentro de las atribuciones del Ministerio Público, señala que es el responsable de la formulación e implementación de la política del Estado contra la criminalidad, lo que quiere decir que tanto el diseño como la implementación de todo el programa de política criminal le corresponde al Ministerio Público.

En ese tenor, el Magistrado Procurador puntualizó que las acciones en materia de prevención que se llevarán a cabo conjuntamente con el Ministerio de Interior y Policía, abarcarán todos los ámbitos como, violencia intrafamiliar, niños, niñas y adolescentes, así como el tema de las armas, medio ambiente, y la resolución alternativa de conflictos, entre otros.

“Para la elaboración de este plan necesitamos contar con la participación de la mayoría de los ministerios, sobre todo, aquellos que trabajan en la prevención, que tienen una serie de políticas, que de una manera u otra, colateralmente, benefician la seguridad ciudadana, entiéndase Educación, Juventud y de la Mujer, entre otros”, enfatizó.

En ese mismo orden, el jefe del Ministerio Público dijo que junto al Ministerio de Interior y Policía y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), fortalecerán y rediseñarán todos los protocolos en materia de persecución, a los fines de ser mucho más efectivos y contundentes.

“Lo que queremos es que en la República Dominicana podamos vencer el crimen, podamos vencer la impunidad, que no siga creciendo la tasa de homicidios, feminicidios, robos y atracos, y que verdaderamente podamos disminuir el consumo de drogas”, manifestó el Jefe del Ministerio Público.

Agregó “aspiramos que en un tiempo breve y con el concurso de todos los actores, podamos diseñar y presentar al país lo que sería la política criminal de acuerdo a las atribuciones de la Constitución de la República”.