Que en un solo día fueron atracados unos cuatro establecimientos en la calle Padre Billini, el primer negocio robado fue una farmacia que esta en la Padre Billini casi esquina Duarte, de ahí subieron y robaron en otros tres negocios, sin que nadie pueda de tener a los pillos y lo más lamentable es que los agentes de la policia fueron al lugar despues que el famoso carro rojo se habia ido.

Que todavia se está esperando que apresen al atracador que opera en los alrededores del mercado y que ya ha realizado numerosos asaltos, sin que se le imponga la ley.

Que el pedido de pago de prestaciones está de moda, siguen las presiones para que le paguen a los cancelados del ayuntamiento, algo justo, si se tratara de trabajadores, pero según me han contado han metido de todo en el paquete y de un monto original de dos millones y medio de pesos que tendría que pagarse de prestaciones a los cancelados ahora según una sentencia se tienen que pagar más de cuatro millones de pesos.

Que no es posible que se asocien unos cuantos para llevarse el botin. A la sociedad civil de Villa que reaccione, se quieren llevar más de cuatro millones de pesos, sin aclarar bien esas cuentas. Estoy de acuerdo con se cumpla con el pago de prestaciones a los ex trabajadores, pero a los que cumplían con sus funciones, no a los que estaban en una nómina sin cumplir ninguna función, pero también se debe tener cuidado, porque me dicen que ahora le pagaran prestaciones hasta a la gente que Pedro Peralta le daba las ayudas sociales del cabildo. Hace días que estoy comentando de que el alcalde y los regidores, deben invitar representantes de las iglesias y de las organizaciones representativas del pueblo para depurar la lista nombre por nombre y solo aprobar el pago a los que realmente eran empleados del cabildos, porque está bueno ya de ese relajo con los dineros del pueblo.

Que otros que estan pidiendo que le paguen sus prestaciones son los cancelados del Consejo Estatal del Azúcar a quienes el nuevo director quiere aplicarle abanono de trabajo para no darle nada, ojala que se le busque una salida a esto. Y sobre todo al gobierno que tome en cuenta que unas dos mil familias de Villa Altagracia tenian su alimentación garantizada gracias al salario del CEA y esas gentes ahora no tienen nada para sus sustento. En pocas palabras la salida de Frank Matos del CEA fue un duro golpe para Villa Altagracia.