SANTO DOMINGO,RD.-En San Francisco de Macorís, la graduación de casi tres mil mujeres y hombres en diferentes oficios vocacionales y técnicos constituyó el tributo rendido por la Unión Nacional para el Desarrollo de la Mujer Rural y Barrial (UNDEMURB) para despedir el mes de marzo en que se celebra el Día Internacional de la Mujer.

Las y los graduandos obtuvieron conocimientos teóricos y prácticos sobre artesanía en pintura, paquetes informáticos de oficina, fabricación de detergentes, lencería para el hogar, bordado en pedrería, corte y costura, y repostería, entre otros.

La coordinadora de UNDEMURB, activista comunitaria, dirigente político y regidora, Miledys Núñez, reiteró el compromiso de esa institución que brinda servicios no sólo a San Francisco de Macorís, sino a las provincias aledañas en esa región del Cibao.

Dijo que una graduación conjunta de mujeres y hombres era la mejor manera de celebrar el mes dedicado a las mujeres, porque la tarea de lograr una mejor nación es con el concurso, el trabajo y la preparación de toda la ciudadanía.

La actividad fue realizada en el Centro Comunal San Francisco de Asís, donde asistieron los titulares locales del Ministerio de la Mujer, de la Alcaldía, PROFAMILIA, Ministerio de Educación, el Club Leo, del INFOTEP, entre otros.

Un acto litúrgico de bendición precedió la investidura a cargo del Padre Gustavo Rosario y la alumna Ludovina Fernández expresó las gracias en nombre todos los graduandos.

En la graduación de UNDEMURB tuvieron participación artística el Ballet Folclórico del Centro Universitario Regional del Nordeste CURNE y el Grupo Hierro patrocinado por el Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís.

A la investidura siguió una exposición de Pintura Decorativa, Lencería para el Hogar, Cortinas y Cenefas, Artículos bordado en Pedrería, Cuadros en Tercera Dimensión y Productos de limpieza que fueron elaborados por los graduandos.

UNDEMURB es una ONG que labora desde hace 13 años, especialmente en la Provincia Duarte, ofreciendo capacitación en la zona rural y en los sectores de menos ingresos económicos, con el objetivo de lograr una mejor calidad de vida de los dominicanos mediante la organización y la educación.