SANTO DOMINGO,RD,-El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Mateo Aquino Febrillet recibió en su despacho al embajador de Venezuela, doctor Alfredo Murga Rivas, con el fin de reafirmar las buenas relaciones que existen entre ambos países y el convenio que firmaron hace 10 años esa academia y su homóloga Simón Bolívar.
Aquino Febrillet manifestó su compromiso de seguir ese acuerdo  y de trabajar a fin de que ambas instituciones académicas se beneficien de estos programas y prometió formar una comisión que de seguimiento al desarrollo de dicho pacto.
“Vamos hacer todo para conseguir que se ponga en ejecución el programa de ese acuerdo que busca el ahorro energético, mediante el uso alternativo del petróleo”, subrayó el rector.
Dijo que en la UASD se está llevando a cabo un proyecto de desarrollo sostenible y que este convenio y propuesta de investigación para ahorrar energía, cabe perfectamente en este modelo, por lo que la academia tiene un papel importante que cumplir.
Mientras que el embajador de Venezuela, Murga Rivas, se mostró complacido por el recibimiento que le hizo el rector de la casa de altos estudios y consideró que en vista de que los altos precios del petróleo se mantendrán por mucho tiempo, la UASD tiene el compromiso  de educar a la población a fin de que se tome conciencia en cuanto al  ahorro energético.
El convenio busca fortalecer la investigación entre ambas academias, mediante el estudio de  modelos de desarrollo que compartan el ahorro energético, ya que -según las autoridades bolivarianas- los altos precios de los combustibles se mantendrán.
En el encuentro estuvieron presentes además, el secretario general, doctor Inocencio Mercedes; la vicerrectora Administrativa, maestra Enma Polanco, así como profesores y estudiantes de esa academia.

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Mateo Aquino Febrillet recibió en su despacho al embajador de Venezuela, doctor Alfredo Murga Rivas, con el fin de reafirmar las buenas relaciones que existen entre ambos países y el convenio que firmaron hace 10 años esa academia y su homóloga Simón Bolívar.

|         Aquino Febrillet manifestó su compromiso de seguir ese acuerdo  y de trabajar a fin de que ambas instituciones académicas se beneficien de estos programas y prometió formar una comisión que de seguimiento al desarrollo de dicho pacto.

“Vamos hacer todo para conseguir que se ponga en ejecución el programa de ese acuerdo que busca el ahorro energético, mediante el uso alternativo del petróleo”, subrayó el rector.

Dijo que en la UASD se está llevando a cabo un proyecto de desarrollo sostenible y que este convenio y propuesta de investigación para ahorrar energía, cabe perfectamente en este modelo, por lo que la academia tiene un papel importante que cumplir.

Mientras que el embajador de Venezuela, Murga Rivas, se mostró complacido por el recibimiento que le hizo el rector de la casa de altos estudios y consideró que en vista de que los altos precios del petróleo se mantendrán por mucho tiempo, la UASD tiene el compromiso  de educar a la población a fin de que se tome conciencia en cuanto al  ahorro energético.

El convenio busca fortalecer la investigación entre ambas academias, mediante el estudio de  modelos de desarrollo que compartan el ahorro energético, ya que -según las autoridades bolivarianas- los altos precios de los combustibles se mantendrán.

En el encuentro estuvieron presentes además, el secretario general, doctor Inocencio Mercedes; la vicerrectora Administrativa, maestra Enma Polanco, así como profesores y estudiantes de esa academia.