Por: FAUSTO ANTONIO GENAO
VILLA ALTAGRACIA,RD.-El Programa Solidaridad y Esperanza, que auspicia la Universidad Autónoma de Santo Domingo ( UASD) y el Ayuntamiento Municipal realizarán los días 15,16 y 17 del próximo mes de junio, la Primera Jornada de Servicios Sociales, Culturales y de Salud, actividades estas que involucrará a cientos de personas.
El anuncio fue externado por el director del Programa Solidaridad y Esperanza Miguel Catalino Martínez, en el transcurso de un encuentro celebrado en los salones de la Federación de Juntas de Vecinos, y que contó con la participación del Alcalde municipal José Méndez Restituyo (Luis Pavolo).
En dicho encuentro quedó constituido un comité organizador integrado por Juntas de Vecinos, Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), Salud Pública, Defensa Civil, Cruz Rojas Dominicana, asociaciones choferiles, educativas y deportivas, y el cabildo municipal, cuyo aporte a la jornada cívica es coordinar y auspiciar la colaboración de la ciudadanía con el objetivo de brindar todo el esfuerzo posible a los estudiantes UASDIANOS que participarán en dicha actividades.
El objetivo principal, según informó Catalino Martínez, es integrar a la UASD con el pueblo, como una forma de devolver en servicios los aportes que hace el Estado al recinto estudiantil.
Además de Martínez, también están involucrados en la jornada de servicios, Francisco Figueroa, encargado de deporte, la doctora Dominga Arias, coordinadora de Salud, y Edward Abreu, coordinador operativo del Programa Solidaridad y Esperanza.
Se informó que alrededor de 130 estudiantes de la UASD realizarán servicios odontológicos, medicina general, servicios eléctricos (arreglos de televisores, abanico, plancha, tostadora, estufa) y otros aparatos que al momento de la jornada se encuentren dañados, los gastos y servicios de piezas correrán por cuenta de la universidad del Estado.
El alcalde municipal José Miguel Méndez señaló que también quedarán integrados los distritos municipales de Medina, la Cuchilla, y San José del Puerto, rehabilitando un servicio de transporte para trasladar de esos lugares al centro de la población las personas que requieran los servicios médicos.
Agregó que el INESPRE instalará varios puestos de ventas de productos de la canasta familiar a bajos precios, en el perímetro de la escuela Javier Angulo Guridi, donde se instalarán los servicios que se les brindará a la comunidad gratuitamente.