pacto educativoEl Pacto Nacional para la Reforma Educativa con el que las autoridades buscan mejorar la calidad de la educación, será firmado en instantes en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

Este lunes integrantes de las comisiones que recopilaron, discutieron y consensuaron las propuestas para el Pacto entregaron al jefe del Estado una copia del texto que, además de las personas que establece el decreto 228-13, será firmado este martes por líderes políticos, representantes de sector educativo, empresarial y otras personalidades de la sociedad civil.

Tras hacer entrega al presidente Medina del documento, monseñor Agripino Núñez Collado, presidente del Consejo Económico, Social e Institucional (CES), afirmó que la iniciativa, que calificó de histórica, además de estar contenida en la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo (END) es un compromiso y una necesidad sentida de todo el país.

Según la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo este pacto tendrá vigencia hasta el 2030.

La comisión que entregó el documento al presidente Medina estuvo integrada por Iraima Capriles, directora Ejecutiva del CES; Rafael Paz, director Ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); Rafael Abreu “Pepe”, presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS) y Pablo Mella, del Centro Bonó.