La sesión técnica se desarrolló en la sede del 911 en Santo Domingo y forma parte de los esfuerzos para consolidar la interoperabilidad entre las instituciones responsables de la seguridad ciudadana.

Distrito Nacional, 17 de mayo de 2025.- El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 sostuvo este sábado una reunión técnica de coordinación con la Policía Nacional, como parte de la segunda etapa del Proceso de Reforma, Modernización y Transformación Policial. El objetivo fue afianzar la interconexión entre las instituciones para la implementación del Nuevo Modelo de Prestación del Servicio de Policía (NMPSP).

La jornada se realizó en la sede del 911 en Santo Domingo con la participación del comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández; el coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez, ERD, director ejecutivo del Sistema 911; y el general, Juan Hilario Guzmán Bello, subdirector general de la Policía Nacional.

Rijo Gómez expresó que “el Sistema 911 está comprometido con fortalecer el trabajo en equipo con la Policía Nacional, aportando herramientas tecnológicas y datos que contribuyan al éxito del nuevo modelo de servicio. Esta transformación requiere que también nos adaptemos a la nueva forma de acercamiento al ciudadano que impulsa la reforma policial”.

Mientras, García Hernández afirmó que este encuentro busca fortalecer “la interoperabilidad entre el 911 y la Policía Nacional para mejorar el patrullaje y la respuesta a los requerimientos y necesidades del ciudadano. Aquí, en este nuevo modelo de servicio policial, está primero el ciudadano”.

Por parte del Sistema 911 participaron el subdirector, coronel piloto, Harold Jiménez Polanco, ERD; el director de Operaciones, Luis Ferránd; y el director de Tecnología y Videovigilancia, Martín Santana.

Asimismo, por la Policía Nacional asistieron altos mandos y responsables de áreas estratégicas como el general, Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector general; el general (r), Juan Solís Rosario, director administrativo y financiero; el coronel, José del Carmen Dicent, director de Análisis Delictivo; y el coronel, Roberto Chuan Morales, director de Área de Comunicaciones.

También participaron el coronel, Francisco Pimentel, intendente de Armas; el coronel, Milton Santana Mora, director de Tecnología de la Información y Comunicación; el teniente coronel, Claudio Alemán Jiménez, encargado del Departamento Operativo Central de Radio; el mayor, Alejandro Aracena Gómez, encargado del Departamento de Desarrollo e Implementación de Sistemas; el mayor, Nelson Rosario, encargado del Departamento de Servicios TIC; y Miguel Regalado, asesor tecnológico de la Dirección General.