IMG_1897SANTO DOMINGO, RD.- El Alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, aseguró que las autoridades tienen el compromiso de trabajar por una ciudad que sea más segura y con capacidad de respuesta a cualquier situación de emergencia frente a la ocurrencia de un evento de la naturaleza.

Dijo que desde que asumió la alcaldía del Distrito Nacional ha venido trabajando en base a un plan estratégico fundamentado en varios ejes que garantizan una ciudad más resistente.

 Salcedo hizo los señalamientos al participar en la primera jornada del Seminario como responder a un tsunami, organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo, la Red Sísmica de Puerto Rico, el Centro de Operaciones de Emergencia y el Ayuntamiento del Distrito Nacional.

 “Debemos trabajar por una ciudad con capacidad de respuesta, ya que vivimos en una isla de alta vulnerabilidad a ciclones, terremotos y tsunamis”, dijo.

 El Alcalde del Distrito Nacional recordó que desde el año 2002 inició un proceso de desmonte de vallas y letreros en las principales arterias comerciales, las cuales constituían un riesgo para los munícipes.

 Salcedo destacó que ese proceso de descontaminación visual fue posible gracias a la participación de los sectores comerciales a través de una jornada de consenso.

 Indicó que luego se continuó con todo el arbolado de la ciudad, donde los técnicos sembraron árboles nativos y endémicos para que no sean agresivas al medio ambiente.

 Salcedo dijo que las autoridades del Distrito Nacional elaboraron una normativa para la siembra de árboles con el objetivo de que puedan resistir los vientos huracanados.

 Destacó que la ciudad de Santo Domingo cuenta con una central y 14 estaciones de bomberos, lo que la coloca por encima de los estándares internacionales en relación con los países de la región.

 Agregó que además de esa estructura, se cuenta con una academia que sirve de entrenamiento permanente a los bomberos y a los actores del sector privado que trabajan en áreas de seguridad.

Salcedo dijo que se trabaja en la incorporación de los encargados de gestión de riesgo de las 529 juntas de vecinos que operan en el Distrito Nacional.

En el seminario sobre respuesta la ocurrencia de un tsunami participan expertos nacionales e internacionales.