MAO, RD.– El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, Mateo Aquino Febrillet, afirmó que la familia universitaria valora en alto grado las obras que la academia estatal ha recibido del gobierno, debido a su contribución y a la satisfacción de añejas necesidades de la Primada de América, en presencia del presidente de la República, doctor Leonel Fernández.
Aquino Febrillet produjo sus afirmaciones en el marco de la inauguración de las modernas instalaciones que alojarán el Centro Universitario Regional del Noroeste (CURNO), en la provincia de Mao, Valverde.
Sostuvo que en los cinco meses que lleva al frente de la Rectoría, ha tenido el privilegio de recibir tres importantes obras: la Torre de parqueos, la Ciudad Universitaria en Barahona, que el próximo lunes recibirá a miles de estudiantes en sus nuevas y modernas aulas y laboratorios y este nuevo recinto.
“Estas edificaciones son la concreción de un sueño largamente acariciado por nosotros los uasdianos, especialmente por aquellos que se encuentran entre los mejores hijos de la provincia Valverde y la Región Noroeste, del primer comité, creado en 1971, presidido por los bachilleres: Arístides Gómez, Silverio Ferreira y Tony Rivas, bajo la asesoría de la Asociación de Profesores de Valverde (APROVA), dirigida por Argentina Ferreira, constituyen un símbolo del progreso que experimenta la educación superior en nuestro país”, dijo.
Consideró que la mejor forma de combatir la pobreza, la ignorancia, el atraso y la delincuencia es construyendo obras como esta, que está llamada a constituirse en un santuario de la educación superior para mejorar la calidad de vida de la gente que vive en el entorno, como se ha evidenciado en los 6 mil 470 profesionales que han egresado de este centro en poco más de 3 décadas.
El máximo representante de la academia estatal aprovechó para pedir a los egresados en no se conformarse con egresar de las aulas universitarias como simples repetidores de fórmulas y palabras, sino como creadores de ideas, fundamentos y paradigmas que sirvan para que los dominicanos podamos vivir cada día mejor.
Opinó que el país necesita de más manos, de mentes que trabajen y produzcan bienestar y prosperidad para todos y afirmó que los uasdianos están empeñados en garantizar el cumplimiento de la misión de la universidad, redoblando los esfuerzos y recursos para la formación de líderes con profesionalidad, ya que -a su juicio- el encargo social de una Academia es formar el liderazgo que el país requiere para convertirse en una nación altamente competitiva.
“Estamos conscientes de que en el nuevo escenario de hoy, el rol de la educación superior es el de formar el talento humano con las capacidades necesarias y realizar las investigaciones pertinentes que garanticen el éxito a sus respectivos países convirtiendo los retos mencionados en oportunidades”, observó.
Dijo que con la entrega de este recinto moderno la UASD en Mao, al igual que con los demás centros esparcidos por todo el país, la academia estatal se coloca en mejores condiciones de cumplir su alta misión, garantizando la pertinencia social y el aseguramiento de la calidad académica que los nuevos tiempos nos reclaman.
El maestro Aquino Febrillet expresó que el recibimiento de las nuevas edificaciones es también la materialización del sueño de los miembros del Comité de Apoyo, integrado por don Miguel Andrés Crespo, la doctora Pura Rodríguez de Ferreira, la profesora Camelia Disla, el licenciado Francisco Bonilla, así como por la doctora Gladys Madera y la profesora Aura Bueno, vocales.
Indicó que esta unidad académica alojará en sus nuevas instalaciones a seis mil 359 estudiantes y egresados a seis mil 470 profesionales en diversas áreas, lo que significa un paso de avance y desarrollo importante para la región Noroeste y el país. El centro inició sus operaciones el 4 de abril de 1979, con una población pequeña de bachilleres.
Detalles de la obra
Las nuevas instalaciones que alojarán al CURNO – UASD consta de 5 edificios de 3 niveles, con un total de 72 aulas, otro edificio de 3 niveles de 16 aulas para laboratorios de ciencias e informática, 2 aulas virtuales para maestrías y postgrados, sala de video conferencias para dar servicios a eventos regionales, nacionales e internacionales.
También, ofrecerá los servicios del Economato, cafetería, copiado, edificio para oficinas administrativas, Comedor Universitario, áreas deportivas y recreativas, Dispensario Médico para ofrecer servicios a la comunidad, instalaciones para servicios estudiantiles, biblioteca, un auditorio con capacidad para 247 personas, entre otras facilidades.
La inauguración, además del presidente de la República y el rector de la UASD, estuvo encabezada por los vicerrectores Docente, Jorge Asjana David; Administrativa, Emma Polanco; de Investigación y Postgrado, Francisco Vegazo y de Extensión, Francisco Terrero Galarza; el director del CURNO, Juan Antonio Tavárez; el director de la Oficina Supervisora y Fiscalizadora de Obras del Estado, Luis Sifres, entre otros miembros del Consejo Universitario, autoridades y líderes locales.