SANTO DOMINGO,RD.-La República Dominicana recibirá cuatro millones de euros para ser utilizados en los  planes de emergencias, municipales, provinciales y regionales, los cuales forman parte de la elaboración  del Plan Nacional de Gestión de Riesgos, informó el Presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, general Luís Antonio Luna Paulino.

Luna Paulino encabezó el taller titulado “Consultoría para la actualización del Plan Nacional de Gestión de Riesgos”,  donde aseguró que  esos fondos serán donados por la Agencia Española de Cooperación Internacional de Desarrollo /CAECID/…

Ante la posibilidad de que el país pueda ser afectado por un sismo, terremoto, tsunami u otros fenómenos naturales expresó que el último informe de las Naciones Unidas indica que tenemos una buena normativa.

“El ultimo informe que recibió el país de las Naciones Unidas  da testimonios de que la RD tiene una buena normativa, buenas estructuras, los tomadores de decisiones a nivel central. También la cooperación internacional es muy importante, los medios de comunicación es un factor determinante para la información a  la población” explicó.

Paulino, tras indicar que en las regiones Norte, Sur y Este se están desarrollando trabajos para la preparación medidas precautorias ante ocurrencia de sismos o cualquier otro fenómeno natural, aseguró que ningún país puede decir que esta ya preparado para los desastres, porque todos los días surgen nuevas  amenazas.

En tanto, consultores internacionales y locales que  participaron en el taller denunciaron que la mayoría de las edificaciones no cumplen con las exigencias del CODIA, lo cual la pone vulnerable ante un sismo o terremoto.

Por esa razón demandaron políticas definidas en torno a la construcción de edificaciones, ya que muchos lugares que deben fungir como refugio tampoco reúnen las condiciones, como es el caso de las escuelas ubicadas en Puerto Plata, San Cristóbal y otras ciudades del país.

Abogaron porque las autoridades a través del Ministerio de Educación cambien  el sistema educativo implementando desde el nivel nacional las orientaciones  y formación concientizadora a los niños para que desarrollen una cultura que la permita ejecutar acciones ante cualquier situación adversa que se presente.