VILLA ALTAGRACIA. RD.– En una comunicación enviada al comité municipal del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) por el presidente del directorio municipal del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Héctor René González (Neco), y declaraciones ofrecidas el ex diputado critica acremente la posición asumida por la dirección municipal del PRD frente a las elecciones de la Asociación de Estudiantes Universitarios de Villa Altagracia (ASESUVA) celebradas el pasado domingo.
En la misiva Neco le reclama a la dirección perredeísta el haber hecho caso omiso a una propuesta de campaña sometida por la representación de la candidata ganadora Yunarys de Jesús en la que se sugería relanzar a ASESUVA para que se vinculara con la sociedad civil y dejara de ser solo una proveedora de transporte para el estudiantado como es la imagen que proyectan hoy día.
Critica también el rechazo que en esa misma propuesta se hiciera de que integrara una plancha multipartidista en la que participaran jóvenes estudiantes de los diferentes sectores que componen esa asociación de estudiantes.
Dijo que ante tal propuesta, el PRD respondió con el sectarismo propio de los partidos tradicionales que tanto daño han hecho a la nación.
Señaló que mientras el equipo de campaña de la joven Yunarys de Jesús trabajó con un grupo de jóvenes estudiantes universitarios procurando el apoyo para esta elección, en el PRD estimularon “el uso inescrupuloso de recursos económicos que por suerte no le valieron de nada”.
Resaltó Héctor René González que el PRD ha criticado con sobradas razones, el uso de los recursos del gobierno del PLD para imponerse en los procesos electorales, sin embargo propiciaron en ASESUVA esos mismos métodos que ellos dicen rechazar.
Dijo también que los estudiantes universitarios villaltagracianos pudieron observar y valorar la diferencia entre dos formas diametralmente opuestas de promover un candidato estudiantil: “Una campaña sobre una propuesta decente y ordenada, frente a una campaña clientelista con el uso de recursos económicos”.
De esa observación y valoración los estudiantes decidieron por lo que interpretaron como la mejor opción.