JSR_6080SANTIAGO, RD.- El doctor Reinaldo Pared Pérez planteó la necesidad de planificar, impulsar, implementar y operar un efectivo sistema de transporte, mediante el cual se pueda contribuir a lograr equilibrio entre las prioridades económicas y un desarrollo sostenible que satisfaga las necesidades sociales y mitigue el impacto ambiental, temas que considera vitales para lograr la transformación y desarrollo de las ciudades, especialmente de las urbes de mayor crecimiento demográfico.

Durante un nutrido encuentro en esta ciudad, organizado por la Federación de Transporte del Cibao (FETRACI), que preside el empresario y sindicalista Basilio Valerio, quien junto a su esposa, Germania Rodríguez, le dio la bienvenida, el aspirante presidencial por el Partido de la Liberación JSR_6087Dominicana (PLD) ofreció algunas pinceladas sobre aspectos que recogerá su programa de gobierno en materia de transporte.

El doctor Pared Pérez, presidente del Senado y secretario general del PLD, explicó que en materia de tránsito y transporte, como en cada accionar de cara a la superación y el bienestar del país, es necesario tomar en cuenta todo lo que se ha plasmado en la Estrategia Nacional de Desarrollo, la que consideró como guía de las ejecutorias gubernamentales hasta el año 2030.

Para este sector, en la Estrategia Nacional de Desarrollo se plantea “desarrollar un sistema de transporte de pasajeros y de carga de calidad, ordenado, ambientalmente sostenible, que opere en condiciones de competencia, a fin de reducir la incidencia del gasto de transporte en los presupuestos familiares y en los costos operacionales”.

“Quiero decir aquí que los gobiernos del PLD, encabezados por los compañeros Leonel Fernández y Danilo Medina, han sido los gobiernos que más seriamente han afrontado la problemática de tránsito y transporte. Los resultados están a la vista. Desde que en el 1997 se impulsaron proyectos de renovación de la flota para el transporte turístico, no se ha vuelto a realizar otro proyecto a favor de este importante segmento”, dijo el doctor Pared Pérez.

Refirió, además, la planificación y ejecución de la primera línea del Metro de Santo Domingo, la apertura de la primera fase de la segunda línea de ese sistema de transporte masivo y el inicio de la segunda fase de esa segunda línea; además de las grandes obras que en materia de infraestructura vial se desarrollan en todo el país.

El encuentro entre el doctor Reinaldo Pared Pérez y los transportistas formó parte de una serie de actividades realizadas en esta ciudad como parte de las jornadas que realiza promoviendo sus aspiraciones a la nominación presidencial del PLD.

Al aspirante presidencial le acompañaron los senadores Antonio Cruz y Luis Rene Canaán, los miembros del Comité Central del PLD Juan Carlos Segura, Charlie Núñez, Margarita Pimentel, Domingo Contreras, Carlos Pared Vidal, Maribel Acosta, Félix García, Soterio Ramírez y el director del equipo técnico del proyecto RP/16, Andrés Van Der Horst Álvarez.

Además del presidente de la Federación de Transporte del Cibao (FETRACI), señor Basilio Valerio, quien además es secretario general de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (UNATRAFIN), a esta actividad asistieron presidente de rutas y sindicatos de Santiago y el Cibao, entre estos Ramón Reyes, Fausto Torres, José Luis Taveras, Miguel Sánchez, Rolando Jiminián, Miguel Peralta, Euclides de León, Gilberto Cepeda y Radhamés Guaba.
Mientras que una comitiva de transportistas de la capital y la provincia Santo Domingo, dirigentes de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (UNATRAFIN) se hizo presente en el encuentro para darle un espaldarazo al presidente de FETRACI y ratificar su respaldo a la candidatura presidencial de Pared Pérez. Entre los dirigentes de UNATRAFIN presentes en este encuentro figuran Blaubio Guzmán Medrano (Pachulí), Félix Guzmán, Ramón Rosario, Nazario de los Santos (Papolo), Santana Marte García y Vianelo Perdomo Batista, quien, además, fue el enlace para la celebración de esta actividad.