SANTO DOMINGO, RD.- El Ingeniero Geólogo Osiris de León, alto dirigente reformista, y quien durante todo el segundo mandato de 10 años de Balaguer fue Consejero Científico de la Comisión Nacional para el Medio Ambiente, creada por Balaguer, al mismo tiempo que era coordinador de las operaciones mineras del Estado, dijo hoy que la posición expresada por el Secretario General del Partido Reformista Social Cristiano, Ramón Rogelio Genao, en relación a la no explotación minera de la loma de Miranda, para convertirla en parte del sistema nacional de áreas protegidas, es una posición personal que hay que respetar, pero que esa no es la posición oficial del Partido Reformista Social Cristiano, porque el PRSC nunca se ha reunido para abordar este tema minero y ambiental.
De León expresó que mal pudiera el PRSC estar en contra de la minería dominicana, cuando el Dr. Joaquín Balaguer fue el gran impulsor del desarrollo minero nacional, al autorizar las instalaciones y operaciones de la Falconbridge Dominicana y la Rosario Dominicana, al mismo tiempo de haber sido Balaguer el único Presidente de la República de vocación fundamentalmente ambientalista, creador de la mayoría de parques nacionales y áreas protegidas, y auto designado Presidente de la Comisión Nacional para el Medio Ambiente, lo que indica que Balaguer estaba muy claro en el sentido de que la minería y el medio ambiente pueden convivir en un mismo espacio sin que la minería dañe el ambiente y sin que el cuidado ambiental obstruya la minería.
Al participar en el almuerzo semanal del Grupo de Comunicación Corripio, a Genao se le preguntó sobre la posición oficial del PRSC en relación a la posible explotación minera de la loma de Miranda, y sobre la oposición del Ing. Osiris de León, reconocido dirigente de ese partido, a que esa zona sea declara área protegida, a lo que Genao respondió que respeta el parecer de Osiris de León, pero que la posición institucional del PRSC es que no se explote, lo que inmediatamente fue refutado por el diputado reformista Ito Bisonó, quien estando sentado al lado de Genao expresó que el PRSC no se reunió para discutir la posición que debería adoptar frente al caso Miranda, dejando mal parado a Genao frente a los periodistas del Grupo Corripio.
Osiris de León dijo que el hecho de que algunas operaciones mineras hayan impactado negativamente el medio ambiente dominicano ha sido fruto del descuido y la inobservancia del propio Estado que no supervisa trimestralmente todas las operaciones mineras autorizadas al amparo de la ley Minera 146, promulgada por Joaquín Balaguer en el año 1971, además de que el Estado no impone multas, ni cierres mineros temporales, por agresiones al medio ambiente.
El geólogo y dirigente reformista expresó que para ser ambientalista no hay que ser anti minero, sino que los ambientalistas deben enseñarle a los mineros que sus operaciones deben ser ambientalmente correctas y sostenibles, para cuidar el ambiente, porque el desarrollo de la sociedad necesita de todos los recursos naturales del subsuelo, y que esa es una realidad indiscutible porque todo lo que está a nuestro alrededor viene de la minería, y lo que el Estado debe hacer es establecer un estricto reglamento para la operaciones mineras, y sancionar drásticamente a cualquier empresa minera que, violando el reglamento, dañe el medio ambiente.