Operativo MoscaSANTO DOMINGO, RD.- El ministro de Agricultura, 脕ngel Est茅vez, se reuni贸 con representantes de los principales organismos internacionales de cooperaci贸n, a quienes inform贸 sobre las acciones que realiza la Rep煤blica Dominicana para erradicar el 煤nico foco de la mosca del Mediterr谩neo detectado en los alrededores del Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

Est茅vez agradeci贸 el apoyo y colaboraci贸n que ha recibido del gobierno de los Estados Unidos, y destac贸 que se realiza un operativo en un 谩rea de 22 kil贸metros en torno a la terminal aeroportuaria, como parte de las recomendaciones hechas por la comisi贸n t茅cnica norteamericana que trabaja con las autoridades locales en la eliminaci贸n del insecto.

En la reuni贸n con el ministro, realizada este martes, estuvieron Alberto Navarro, embajador de la Uni贸n Europea; Flora Montealegre, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Manuel S谩nchez Hermosillo, del Instituto Interamericano de Cooperaci贸n para la Agricultura (IICA), y H茅ctor Mata, en representaci贸n de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura (FAO).

Est茅vez estuvo acompa帽ado de los viceministros Leandro Mercedes e Ismael Cruz; el encargado de Planificaci贸n, Carlos Sanquint铆n; el director de Sanidad Vegetal, Emigdio G贸mez, y los asistentes del ministro Gregory Marte, Winston Guerrero y Carlos Minguez.

Los representantes de los organismos internacionales, al hablar por separado, ofrecieron su respaldo t茅cnico y financiero, as铆 como la experiencia de sus especialistas para que el pa铆s pueda erradicar la mosca en el menor tiempo posible.

Tras agradecer la colaboraci贸n, el ministro de Agricultura inform贸 que por recomendaci贸n de los t茅cnicos estadounidenses se est谩 realizando un operativo en los alrededores del aeropuerto para reforzar las acciones sanitarias de erradicaci贸n de la mosca.

Indic贸 que varias brigadas de t茅cnicos y obreros de la instituci贸n se han incorporado a las labores de eliminaci贸n del insecto, en una jornada que se realiza casa por casa en el cord贸n sanitario que ha establecido el Ministerio en la referida zona.

Resalt贸 que todas las recomendaciones de los t茅cnicos norteamericanos se llevan a cabalidad tanto en la adquisici贸n de machos est茅riles que infertilicen a las hembras en la copulaci贸n, colocaci贸n de trampas, controles sanitarios y otros aspectos t茅cnicos.

Operativo

Est茅vez inform贸 a los visitantes que las brigadas de Agricultura est谩n en la zona realizando un trampeo masivo, codificaci贸n y georeferenciaci贸n de cada una de las trampas, as铆 como la poda de 谩rboles hospederos como la almendra criolla y la distribuci贸n de volantes educativos.

El contenido del volante incluye un llamado de cooperaci贸n a los residentes del 谩rea donde est谩 el foco, para que contribuyan con acciones como la eliminaci贸n de los frutos de los 谩rboles, no transitar con 谩rboles y frutas desde o hacia la zona de Punta Cana y seguir las orientaciones de los t茅cnicos de Agricultura.

Record贸 que tan pronto se determin贸 el insecto, Agricultura notific贸 su presencia a las autoridades de los Estados Unidos e inici贸 un conjunto de acciones para su erradicaci贸n, que incluy贸 la conformaci贸n de una comisi贸n integrada por t茅cnicos dominicanos y especialistas extranjeros.

Los expertos internacionales que colaboran con la Rep煤blica Dominicana en las labores de erradicaci贸n de la mosca son David Midgarden, Estuardo Lira, Eric Hoffman y Paula Morales, del USDA/APHIS, y V铆ctor Salguero y Alexandra G贸mez, de la Organizaci贸n Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).