Por: Ramón Read Fernandez
VILLA ALTAGRACIA ,RD- La Directora de la Regional Sur Central de la policía nacional Generala Juana Campusano Jiménez, designo a mediados de esta semana un nuevo comandante policial en este municipio.
Se trata del Teniente Coronel Elías Marte, mejor conocido como Palavé el cual sustituye al también Teniente Coronel Elvito Herrera después que este sostuviera un enfrentamiento público con el diputado oficialista Manuel Díaz quien lo acusó de ser flexible con los delincuentes.
Posterior a esa discusión el diputado Díaz prometió que haría trasladar el comandante policial de este municipio y en su lugar traería un comandante de mano dura para frenar la delincuencia que según el legislador arropa todo el municipio con anuencia policial y judicial.
El jueves pasado la Generala Juana Campusano Jiménez puso en posesión de la comandancia policial de este municipio al Teniente Coronel Elías Marte, (Palavé) considerado como un policía de mano dura que ha dejado su impronta en esta institución en su enfrentamiento con los delincuentes.
El Teniente Coronel Elías Marte, (Palavé) se hizo famoso en el barrio La Loma del Chivo por su metodología de trabajo, que consiste en pasear a los ladrones por las calles con una cartulina en el pecho describiendo el delito cometido
Según un reporte periodístico difundido por noticias SIN en fecha 13 de abril del 2011, “al teniente coronel Elías Marte, conocido como Palavé , se le atribuye decir con frecuencia que en el cielo Dios y en la Loma el Chivo Palavé, lo que recuerda a un caudillo militar y político de Samaná que se autodefinía en su zona como ley, batuta y constitución”.
Según Noticias SIN “cuando Palavé ocupaba el rango de mayor se vio envuelto en una serie de incidentes por sus actuaciones arbitrarias, al margen de las leyes, en La Loma del Chivo y sectores aledaños”.
El último informe sobre las actuaciones del Teniente Coronel Palave fueron resaltadas por el periódico Primicias en fecha 30 de Marzo del corriente año en las que moradores de las barriadas 27 de Febrero y Domingo Sabio (Los Güandules) de la capital se quejaban de la actitud desafiante y provocativa con que actuaba el comandante policial de quien dijeron que sobrepasaba los límites, se excedía en el cumplimiento de sus funciones, y se dirigía en forma desafiante contra cualquier persona que haga comentarios sobre sus actuaciones