SANTO DOMINGO,RD.-Decenas de militantes, simpatizantes y amigos del Movimiento Popular Dominicano (MPD) realizaron una ofrenda floral en San Francisco de Macorís en conmemoración del 55 aniversario de la organización en la que la organización llamó a la formación del Frente Alternativo Revolucionario que sea una opción de poder del pueblo frente a los partidos tradicionales.
La actividad estuvo encabezada por Fernando Hernández, Monchin Pinedo, Francisco –José- Ramos, voceros del MPD, y Víctor Romano, dirigente regional, quienes acompañados de una nutrida representación de simpatizantes y amigos de la organización en San Francisco de Macorís desfilaron por el parque Duarte de San Francisco de Macorís hasta depositar un arreglo floral en la estatua de Juan Pablo Duarte del parque central de esta ciudad.
En el acto habló Monchin Pinedo, dirigente y vocero del MPD, quien expresó que el surgimiento del MPD ocurrió en momento en que el pueblo dominicano necesitaba una organización que asumiera con determinación y sin importar las consecuencias personales la lucha contra la regia y sangrienta dictadura de Trujillo y tan consecuentes fueron esos fundadores del MPD que con la consigna de “lucha interna o Trujillo siempre” vinieron a combatir el régimen en su propia madriguera.
Pinedo aseguró que por eso luchan decididamente contra todos aquellos que en el MPD y dentro del seno del pueblo viven traicionando los intereses de los trabajadores, de los campesinos, de los estudiantes y demás sectores populares y revolucionarios en lucha
Por otra parte, Fernando Hernández, vocero nacional del MPD, dijo que el país se encuentra en una profunda crisis política, económica, social y moral, en la que la corrupción tiene arropada todas las esferas del Estado y en que la política neoliberal va destruyendo el sector productivo nacional, hundiendo cada vez más en la miseria la amplia mayoría de los dominicanos, lo que a su juicio demanda el compromiso de lucha y el sacrificio de los sectores democráticos y particularmente de los revolucionarios.
“El Estado dominicano está dirigido por una mafia política que lo ha convertido realmente en un narco-Estado, en el que no existe institución alguna de control ya que todos los estamentos del Estado están permeados por el narcotráfico, el contrabando, la trata de personas y todo tipo de corrupción. Las instituciones policiales y militares están totalmente corrompidas y al servicio de esa mafia, de ahí que en los gravísimos casos de sicariato que han ocurrido en los últimos tiempos están envueltos militares de todos los rangos”, consideró Fernando Hernández.
Fernando Hernández planteó que el gobierno de Leonel Fernández y el PLD son una estafa nacional que han engañado al pueblo dominicano y empobrecido cada día más a millones y millones del pueblo dominicano, miles de trabajadores han sido despedidos, a los jóvenes se les niega el derecho a la educación y la corrupción campea por doquier.
Hernández criticó que mientras el gobierno viola la ley de asignación del 4% del PIB para Educación y al pueblo se le niega una vida digna, los funcionarios derrochan los recursos a su antojo y el Presidente Leonel Fernández no se apea de un avión gastando una millonada en cada viaje con lo que podrían ser resueltos muchas obras comunitarias, al tiempo que observó que de cada viaje regresa sin nada en las manos que pueda contribuir a mejorar las condiciones de vida de pueblo.
Denunció la intolerancia y la represión del gobierno leonelista y del PLD fruto de su incapacidad y desinterés de resolver los problemas del pueblo dominicano, por lo que a su juicio recurre a la creación de estructuras paramilitares y parapoliciales y cuerpos de espías intentando impedir que los pobres se organicen y luchen.
Finalmente, Fernando Hernández dijo que a 55 años de la fundación del MPD y como línea política emanada de su VII Congreso llama a la izquierda revolucionaria y los sectores progresistas a impulsar un proceso unitario que llegue a constituirse en una opción independiente de los partidos del sistema, un Frente Alternativo Revolucionario con vocación de poder, creíble, respetado, libre de cualquier oportunismo personal o de derecha y que con el trabajo tesonero se constituya en un vasto movimiento que pueda llegar a ser asumido ampliamente por el pueblo y aceptado por los sectores golpeados por el neoliberalismo. “Debe ser un instrumento que sea capaza de enfrentar políticamente a los partidos tradicionales, responsables de la profunda crisis que vive la República Dominicana y que se platee instaurar la República Democrática”, indicó el vocero nacional del MPD.
Decenas de militantes, simpatizantes y amigos del Movimiento Popular Dominicano (MPD) realizaron una ofrenda floral en San Francisco de Macorís en conmemoración del 55 aniversario de la organización en la que la organización llamó a la formación del Frente Alternativo Revolucionario que sea una opción de poder del pueblo frente a los partidos tradicionales.La actividad estuvo encabezada por Fernando Hernández, Monchin Pinedo, Francisco –José- Ramos, voceros del MPD, y Víctor Romano, dirigente regional, quienes acompañados de una nutrida representación de simpatizantes y amigos de la organización en San Francisco de Macorís desfilaron por el parque Duarte de San Francisco de Macorís hasta depositar un arreglo floral en la estatua de Juan Pablo Duarte del parque central de esta ciudad.En el acto habló Monchin Pinedo, dirigente y vocero del MPD, quien expresó que el surgimiento del MPD ocurrió en momento en que el pueblo dominicano necesitaba una organización que asumiera con determinación y sin importar las consecuencias personales la lucha contra la regia y sangrienta dictadura de Trujillo y tan consecuentes fueron esos fundadores del MPD que con la consigna de “lucha interna o Trujillo siempre” vinieron a combatir el régimen en su propia madriguera.Pinedo aseguró que por eso luchan decididamente contra todos aquellos que en el MPD y dentro del seno del pueblo viven traicionando los intereses de los trabajadores, de los campesinos, de los estudiantes y demás sectores populares y revolucionarios en luchaPor otra parte, Fernando Hernández, vocero nacional del MPD, dijo que el país se encuentra en una profunda crisis política, económica, social y moral, en la que la corrupción tiene arropada todas las esferas del Estado y en que la política neoliberal va destruyendo el sector productivo nacional, hundiendo cada vez más en la miseria la amplia mayoría de los dominicanos, lo que a su juicio demanda el compromiso de lucha y el sacrificio de los sectores democráticos y particularmente de los revolucionarios.“El Estado dominicano está dirigido por una mafia política que lo ha convertido realmente en un narco-Estado, en el que no existe institución alguna de control ya que todos los estamentos del Estado están permeados por el narcotráfico, el contrabando, la trata de personas y todo tipo de corrupción. Las instituciones policiales y militares están totalmente corrompidas y al servicio de esa mafia, de ahí que en los gravísimos casos de sicariato que han ocurrido en los últimos tiempos están envueltos militares de todos los rangos”, consideró Fernando Hernández.Fernando Hernández planteó que el gobierno de Leonel Fernández y el PLD son una estafa nacional que han engañado al pueblo dominicano y empobrecido cada día más a millones y millones del pueblo dominicano, miles de trabajadores han sido despedidos, a los jóvenes se les niega el derecho a la educación y la corrupción campea por doquier.Hernández criticó que mientras el gobierno viola la ley de asignación del 4% del PIB para Educación y al pueblo se le niega una vida digna, los funcionarios derrochan los recursos a su antojo y el Presidente Leonel Fernández no se apea de un avión gastando una millonada en cada viaje con lo que podrían ser resueltos muchas obras comunitarias, al tiempo que observó que de cada viaje regresa sin nada en las manos que pueda contribuir a mejorar las condiciones de vida de pueblo.Denunció la intolerancia y la represión del gobierno leonelista y del PLD fruto de su incapacidad y desinterés de resolver los problemas del pueblo dominicano, por lo que a su juicio recurre a la creación de estructuras paramilitares y parapoliciales y cuerpos de espías intentando impedir que los pobres se organicen y luchen.Finalmente, Fernando Hernández dijo que a 55 años de la fundación del MPD y como línea política emanada de su VII Congreso llama a la izquierda revolucionaria y los sectores progresistas a impulsar un proceso unitario que llegue a constituirse en una opción independiente de los partidos del sistema, un Frente Alternativo Revolucionario con vocación de poder, creíble, respetado, libre de cualquier oportunismo personal o de derecha y que con el trabajo tesonero se constituya en un vasto movimiento que pueda llegar a ser asumido ampliamente por el pueblo y aceptado por los sectores golpeados por el neoliberalismo. “Debe ser un instrumento que sea capaza de enfrentar políticamente a los partidos tradicionales, responsables de la profunda crisis que vive la República Dominicana y que se platee instaurar la República Democrática”, indicó el vocero nacional del MPD.