SANTO DOMINGO,RD.-El Ing. Carlos Morales Troncoso Presidente del Partido Reformista Social Cristiano, proclamó hoy, que  al  arribar al Primer Centenario de la Celebración del Día Internacional de la Mujer, que en el Partido Reformista Social Cristiano, la paridad del género femenino ha estado y está garantizada, lo que fue confirmado recientemente por el III Congreso Unitario Dr. Joaquín Balaguer.

“En los Gobiernos del PRSC fueron designadas al frente de todas la Gobernaciones y de varios importantes Ministerios, distinguidas mujeres dominicanas y se les garantizó espacios en los diferentes niveles del empleo público y puesto de elección popular, aún en la ausencia de una Ley que estableciera las cuotas obligatoria, porque creemos en la honestidad, capacidad, la entrega y el valor de la mujer como parte esencial del desarrollo nacional”.

El Presidente del PRSC, destacó, que se dedicaron dos de las veinte conclusiones del III Congreso Unitario Dr. Joaquín Balaguer, a salvaguardar el espacio de participación de la mujer y su importancia dentro de la Propuesta de Gobierno reformista.

Estableciéndose como cuarta conclusión del Decálogo País: “Promover la equidad de género, impulsando la participación de la mujer en la implementación de diversas políticas que incluyan: prevención de la violencia contra la mujer, en base a la sensibilización en la práctica de los valores enfocados principalmente en los sectores más vulnerables y carentes de igualdad de oportunidades. Evitando que las mujeres dominicanas adopten formas de supervivencia económica y familiar discriminatorios, y que se pueda de esa  manera erradicar los remanentes de la barbarie humana como lo son: el tráfico y la explotación de la mujer, evitando las inequidades desde el estado o cualquier otro sector de la sociedad”.

Y como séptima conclusión del Decálogo Partido: ”Definir como un eje transversal y fundamental en los órganos  del partido, al igual que se hace en el plano mundial, el tema de género, garantizando igualdad y paridad absoluta entre hombres y mujeres a lo interno de nuestra organización, reforzando la importancia que tiene la participación de las mujeres así como de la juventud en todos trabajos que desarrolla el partido y procurar que nuestras propuestas y acciones legislativas y de gobierno den respuestas y cumplan con  dichos preceptos”.

Morales Troncoso expresó, que en esta nueva etapa el reformismo aspira a volver a ser el Partido de las mujeres y la juventud dominicana y destacó el enorme aporte hecho por la mujer a lo largo de la historia en el desarrollo y consolidación de la democracia en el país.

“Desde los Trinitarios la mujer dominicana ha protagonizado grandes epopeyas en nuestra historia, ha sido motor de grandes transformaciones en el ámbito público y privado y de manera especial el sostén y el equilibrio principal en la estabilidad de la familia dominicana, aun en los momentos de mayores dificultades y precariedades que hemos tenido como nación” concluyó el Ing. Morales Troncoso.