SANTO DOMINGO,RD.--Dieciséis diputados que apoyaban la reelección, y siete miembros del Comité Político del PLD anunciaron su respaldo a la precandidatura presidencial del ex secretario ex Secretario Administrativo de la Presidencia Danilo Medina. Los llamdos “neutrales” o “brazos cruzados”, afirmaron que Medina es el que garantiza la victoria electoral de su partido en las próximas elecciones”.
En cuando a los siete dirigentes miembros del Comité Político del PLD que apoyan a Medina están los altos dirigentes Francisco Javier García, José Joaquín Bidó Medina, Euclides Gutiérrez Félix, Julio César Valentín, Ramón Ventura Camejo, Bautista Rojas Gómez y José Ramón Fádul, durante una rueda de prensa en un hotel de la capital.
Al igual que los miembros del Comité Político, dieron a conocer su apoyo al precandidato del partido oficialista, los miembros del Comité Central de la organización Rafael Camilo y Ramón Rivas.
Respecto al grupo de diputados, Teodoro Ursino Reyes, quien fungió de vocero del grupo de legisladores dijo que después de agotar un período de reflexión, “los legisladores que se identificaban con la permanencia en el poder del presidente Fernández, hemos decidido respaldar la precandidatura del licenciado Medina”.
Agregó que después de analizar las extraordinarias condiciones que poseen todos los aspirantes a la candidatura presidencial del PLD, concluyeron en que Medina es quien garantiza la victoria electoral en las próximas elecciones.
Apuntó que los buenos peledeístas tienen el compromiso de contribuir con el esplendor de las primarias que se realizarán el día 26 del próximo mes para escoger el candidato que habrá de continuar la obra de gobierno que realiza el presidente Fernández.
Entre los que firman el documento están Nelson Guillén, Bárbara Yvelise Abreu y Gilda Moronta (La Vega); Carlos García (Espaillat), Julio César Valentín, Demóstenes Martínez, Francisco Matos (Santiago), Evelyn Andújar y Orlando Espinosa (San Cristóbal).
También José Alberto Vásquez (Hato Mayor); José Fabián (Monseñor Noel); José Luís Cosme (María Trinidad Sánchez); Leoncio Sandoval (San Pedro Macorís), Lupe Núñez (Duarte); Miguel Ángel Hasmín, (Samaná); Miguel Espinal (Santo Domingo); Pedro Henrique D’Oleo (María Trinidad Sánchez) y Teodoro Reyes (La Romana).
Los congresistas se comprometieron a trabajar en cuerpo y alma para contribuir con la victoria de Medina durante el proceso interno, aseguraron que con su trabajo político derrotarán a Hipólito Mejía, candidato presidencial del PRD.
En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, dijo que no tenía conocimiento sobre la decisión del grupo de legisladores que apoyarán a Medina, pero dijo que en el PLD cada persona es libre de apoyar a quien desee.
Señaló que su posición es coherente, de imparcialidad y como presidente de la Cámara Baja tiene la responsabilidad de trabajar por la unidad del PLD y del bloque partidario.
“Mi posición es que soy un soldado del PLD, trabajar cien por ciento para que el partido preserve el poder en el año 2012”, puntualizó.
OTROS SIETE DIRIGENTE PLD TAMBIEN LO APOYAN
En cuanto a los siete dirigentes miembros del Comité Político del PLD que apoyan a Medina, Francisco Javier García, José Joaquín Bidó Medina, Euclides Gutiérrez Félix, Julio César Valentín, Ramón Ventura Camejo, Bautista Rojas Gómez y José Ramón Fádul, así como los miembros del Comité Central de la organización Rafael Camilo y Ramón Rivas. el ministro de Turismo, quien hizo de vocero Francisco Javier García, dijo que no es momento para meditar a qué precandidato apoyarán, en vista de que varios dirigentes de la organización no han expresado su apoyo a ninguno de los aspirantes.
Explicaron que se trata de un respaldo incondicional, militante y entusiasta, mientras que el licenciado Danilo Medina agradeció el apoyo expresado de esos dirigentes de su partido.
Pared Pérez pide peledeístas bajen tensión; los exhorta a trabajar para retener poder
El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, exhortó este miércoles a los peledeístas a que bajen la tensión y trabajen por el candidato de su preferencia para que el partido morado se mantenga en el poder mas allá del próximo año 2012. Sostuvo, además, que al PLD sólo le conviene salir airoso de su proceso interno y mantener la cohesión para poder triunfar en las elecciones del año que viene, tras asegurar que el partido morado tiene todas las probabilidades de retener el poder en el año 2012. Advirtió que lo más conviene a todos los militantes y dirigentes del PLD, sin importar la jerarquía que ostente, es que el partido se mantenga en el poder.
Reiteró que si hay dos personas neutrales en el PLD son su secretario general y el presidente del partido y de la República, Leonel Fernández, así como los miembros de la comisión organizadora electoral.
Dijo que mientras existan dos o más aspirantes a la candidatura presidencial por ese partido, deben mantenerse neutrales y sostuvo que siempre ha sido su actitud desde que es secretario general del PLD.
En cuanto a las declaraciones del licenciado Danilo Medina, de que los legisladores que se declaren neutrales son traidores, Pared Pérez dijo que no sabe si él expresó eso, pero que cree que es una expresión muy fuerte, porque cada quien tiene derecho de adoptar cualquier posición.
Explicó que puede darse el caso de que a un compañero no le simpaticen ninguno de los que están aspirando como aspirantes presidenciales por el PLD,”eso puede existir válidamente”.
En cuanto a la encuesta Gallup-Hoy, Pared Pérez favorece al PLD, por entender que sin tener un candidato definido le da un 40% de la presencia electoral frente al candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ex presidente Hipólito Mejía.
Aseguró que con esos números el PLD vuelve a retener al poder en las elecciones del año 2012.
Expresó que Dios libre a este país de que el PRD vuelva al poder, porque sería caer en un retroceso, tras señalar que cada que el PRD ha sido gobierno ha habido inestabilidad de la economía, inflación de dos dígitos, subida de la prima del dólar y alzas de los precios, entre otros problemas.
Pared Pérez pide peledeístas bajen tensión; los exhorta a trabajar para retener poder
El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, exhortó este miércoles a los peledeístas a que bajen la tensión y trabajen por el candidato de su preferencia para que el partido morado se mantenga en el poder mas allá del próximo año 2012. Sostuvo, además, que al PLD sólo le conviene salir airoso de su proceso interno y mantener la cohesión para poder triunfar en las elecciones del año que viene, tras asegurar que el partido morado tiene todas las probabilidades de retener el poder en el año 2012. Advirtió que lo más conviene a todos los militantes y dirigentes del PLD, sin importar la jerarquía que ostente, es que el partido se mantenga en el poder.
Reiteró que si hay dos personas neutrales en el PLD son su secretario general y el presidente del partido y de la República, Leonel Fernández, así como los miembros de la comisión organizadora electoral.
Dijo que mientras existan dos o más aspirantes a la candidatura presidencial por ese partido, deben mantenerse neutrales y sostuvo que siempre ha sido su actitud desde que es secretario general del PLD.
En cuanto a las declaraciones del licenciado Danilo Medina, de que los legisladores que se declaren neutrales son traidores, Pared Pérez dijo que no sabe si él expresó eso, pero que cree que es una expresión muy fuerte, porque cada quien tiene derecho de adoptar cualquier posición.
Explicó que puede darse el caso de que a un compañero no le simpaticen ninguno de los que están aspirando como aspirantes presidenciales por el PLD,”eso puede existir válidamente”.
En cuanto a la encuesta Gallup-Hoy, Pared Pérez favorece al PLD, por entender que sin tener un candidato definido le da un 40% de la presencia electoral frente al candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ex presidente Hipólito Mejía.
Aseguró que con esos números el PLD vuelve a retener al poder en las elecciones del año 2012.
Expresó que Dios libre a este país de que el PRD vuelva al poder, porque sería caer en un retroceso, tras señalar que cada que el PRD ha sido gobierno ha habido inestabilidad de la economía, inflación de dos dígitos, subida de la prima del dólar y alzas de los precios, entre otros problemas.