Santiago, 4 nov (EFE).- Las fuertes lluvias que se registran desde el sábado en el Cibao han aislado a numerosas comunidades y han provocado derrumbes e inundaciones de viviendas, hospitales y establecimientos comerciales, así como daños a la agricultura.
Los desbordamientos de los ríos Yaque del Norte y los Almácigos, aislaron a las comunidades de las Matas de Santa Cruz, Ranchadero, Castañuelas, Jobo Corcobado, Loma de Castañuela, Palo Verde, el Ahogado, Guayubín, Batey Higuero, Hualterio, Villa los Almácigos, el Pino, Partido y los Pérez, de Gurabo, en las provincias de Montecristi, Santiago Rodríguez, Dajabón y Santiago.
Mientras que en tras poblaciones de la región se registran desde ayer incesantes lluvias, y según reportes de asuntos hídricos, hoy el nivel de la presa de Tavera-Bao, que había descendido a una cota menor a los 12 puntos, hoy se encuentra por encima de los 15.
Ayer las autoridades informaron de la muerte de un inmigrante haitiano que se lanzó al río Arroyo Blanco Abajo, de la provincia de Santiago Rodríguez, el cual hizo una inusual crecida, debido a los aguaceros que se registran en las zonas.
Las precipitaciones también provocaron deslizamiento de tierra en la carretera Navarrete-Altamira, próximo al túnel, en la Canela de Santiago y la carretera turística que une a esta ciudad con Puerto Plata y en Barrio Nuevo, de la localidad de la Canela, de este municipio.
En comunidades de la provincia de Puerto Plata, como Luperón, Montellano, Altamira, Imbert y otras, la Defensa Civil ha tenido que evacuar a personas, mientras las ráfagas de vientos han derribado letreros y árboles.
Al menos 300 viviendas han sido anegadas por las lluvias en municipios de la provincia de Puerto Plata, según organismos de socorro.
También hay reportes de serias inundaciones en los sectores de Hoya del Caimito, 27 de Febrero, zona sur, Hato del Yaque, San Antonio, Rinconada, las avenidas Presidente Antonio Guzmán, Estrella Sadhalá, la Cayena, la Javilla, Villa Olímpica, Gurabo y otras.
El Centro de Operaciones de Emergencia reportó que en el Cibao hay 259 viviendas afectadas por las lluvias, 77 personas han sido evacuadas y que cuatro comunidades se encuentran aisladas.
No obstante, los informes de juntas de vecinos y organizaciones de barrios y comunidades de la zona indican que las casas inundadas superan las mil en el Cibao y que hay numerosas comunidades asiladas por las inundaciones y los desbordamientos de río, arroyos y cañadas.
Los hospitales de Villa Vásquez y Montellano fueron anegados de agua, mientras el parqueo del hospital regional José María Cabral y Báez de Santiago se inundó imposibilitando acceder a su interior.
Los organismos de socorro en la zona norte activaron los comités de emergencia, sobre todo en los 52 barrios de alta vulnerabilidad a derrumbes e inundaciones que hay en Santiago.
Los organismos de auxilio está alertando a las personas a tomar las medidas preventivas de lugar, debido a que desde el sábado se registran precipitaciones y que desde ayer las lluvias no cesan y que la saturación del suelo puede provocar derrumbes.
Muchas personas en pueblos del Cibao Central y el noroeste, principalmente en las provincias de Dajabón, Montecristi y Santiago Rodríguez, denunciaron que las inundaciones dañaron sus ajuares y otros fueron arrastrados.EFE