LA ROMANA,RD.- El Movimiento Popular Dominicano (MPD) recordó a Rafael Vargas (Limonal) en el 42 aniversario de su muerte y realizó un homenaje al periodista y militante emepedeísta Abraham Rodríguez (Güigüí) al cumplirse el 40 aniversario de su desaparición física, en el que participaron más de un centenar de compañeros, familiares y amigos que lanzaron flores al Mar Caribe.

La actividad fue organizada por el comité municipal “Guido Gil” de la Romana y consistió en dos actos dentro de una misma actividad, el primero en el cementerio Municipal de la calle Duarte donde depositaron una ofrenda floral ante la tumba de Rafael Vargas (Limonal), militante emepedeísta también asesinado por los sicarios de Balaguer y luego desplazaron hasta el puente sobre la Ría Romana, donde lanzaron centenares de flores en homenaje al periodista Abraham Rodríguez (Güigüí).

Manuel Sánchez hablando en nombre del MPD dijo que Limonal Vargas, con apenas 19 años de edad fue víctima de la cacería del régimen balaguerísta, herido y apresado por la por miembros de la Policía nacional, fue salvajemente torturado en el hospital, resistiendo estoicamente hasta morir sin delatar a nadie, muriendo el 13 de marzo del año 1969.

Por otra parte, sobre Güigüí Rodríguez Manuel Sánchez señaló que fue un militante fiel, firme y consecuente que fue apresado el 19 de marzo de 1971 en Bonao donde había ido desde La Romana a causa de la persecución y el asedio a que estaba sometido,  siendo trasladado luego a Romana donde fue introducido a una celda de la Policía Nacional, torturado por el entonces teniente Ricardo Mingue García, apuñalado y lanzado al Mar para que su cuerpo no apareciera jamás, dejando en la orfandad a dos hijos, Henry Orlando y Mirna, la cual no llegó a conocer porque al momento del cruel asesintato, Ramona Peguero, su madre, aún se encontraba embarazada.

El Comité Municipal Guido Gil del MPD consideró que hoy, cuarenta años después, parecería como si el tiempo se hubiera detenido al afirmar que “la realidad es que el gobierno actual, encabezado por Leonel Fernández, no dista mucho del que para la época encabezó el tirano Joaquín Balaguer”.

“Sigue diciendo que fuimos engañados y traicionados por el PRD, pues se vendió como partido de la derecha liberal, aliado del movimiento revolucionario, y sólo por salir de Balaguer la izquierda revolucionaria encontró en ese partido esa oportunidad, logrando únicamente que se respirara un poquito de «democracia» con la liberación de los presos políticos y regreso de los exiliados, que en verdad fue el producto de la lucha por la libertad política y los derechos humanos y contra el balaguerato de todo el pueblo dominicano”, señaló el MPD.

La organiación de izquierda afirmó que el saqueo de las riquezas naturales, el robo y la impunidad de los ladrones de cuello blanco, fue la bandera que enarboló el PRD, pero recordó que la represión al pueblo luchador no se hizo esperar; luego se le vendió al pueblo  la idea de que el PLD sería el que adecentaría la administración pública y daría amplias libertades, pero tan pronto llegaron al poder se les vió «el refajo» al más humilde económicamente de los peledeístas que luego de llegar a ser funcionarios hoy en día hacen una declaración jurada de bienes con mansiones, fincas, villas y cientos de millones de pesos.

“Vemos cómo peledeístas han reeditando los 12 funestos años de Balaguer con el resurgimiento de bandas de militares, con la encomienda que les dio Balaguer a la Banda Colorá, cómo se reprime salvajemente al pueblo y la criminal Policía Nacional aplica la pena de muerte con los fusilamientos impugnes que ocurren a diario.”, insistió el comité municipal de Romana del MPD.

Agregó el MPD, que “al recordar los aniversarios de los camaradas Limonal y Güigüí, debe servir de estímulo para seguir luchando, pues ha quedado evidenciado que entre el PLD, el PRD y el Partido Reformista la diferencia es solo de nombre y de siglas, ya que en realidad se “han puesto ha hacer competencias de cuál es más corrupto, más cruel y más criminal contra el pueblo”.

Finalmente, el comité municipal de La Romana del MPD llamó a las organizaciones revolucionarias y progresistas a la integración de un Frente Alternativo Revolucionario que abogue por un nuevo modelo económico y un Estado para el pueblo, que se constituya en una opción política electoral y revolucionaria frente a los partidos de la derecha política que ya no tienen nada que ofrecer al pueblo, “un frente que guarde distancia de la derecha política, de los elementos corruptos y de cualquier forma de oportunismo de supuestos izquierdistas, combativo y que sea realmente representativo y garante de los intereses del pueblo”.