_DSC1108Bonao. R. D. Con la asistencia de 65 miembros, socios activos, colaboradores e invitados especiales, la Asociación Dominicana de Rehabilitación, de esta provincia, celebro su Asamblea General Anual, a los fines de compartir con la comunidad los logros alcanzados el pasado año. Como Delegada por la Junta Directiva Nacional de la ADR asistió la señora Julia Lora Hieronimus.

En dicha asamblea se dio a conocer los resultados financieros por las operaciones de la filial de Bonao correspondiente al período enero-diciembre del año 2013, en los cuales se reflejan ingresos ascendentes a RD$19.9 millones y egresos por RD$14.01 millones, para un superávit favorable de RD$5.89 millones. Al presentar los informes, el presidente de la Filial, Rafael Cabrera, destaco que estos recursos que logramos ahorrar son reinvertidos a favor de la gente, y se especializan para fines del proyecto de ampliación y equipamiento de los servicios en las fases programadas para el 2014, dentro de los cuales se espera construir el Proyecto Integral en la zona del Reparto Yuna.

Al presentar su memoria anual, la directiva informo las actividades y servicios de mayor relevancia dentro de los cuales están, 42,871 servicios durante el 2013, para un incremento general de un 7.6% respecto al 2012, no obstante a que se tenía la proyección de un 10%., lo cual es atribuible fundamentalmente a estar inmersos en trabajos de construcción y remozamiento y la falta de espacio para ofertar mayores servicios.

Aun con la falta de nuevos espacios, consultorios y aulas, se logro un incremento significativo de un 47.8% en la atención de nuevos casos, especialmente a personas con limitaciones físicas, evaluadas en consultas de fisiatría. Dentro de los programas integrales de inserción de las personas con discapacidad, se logro la integración en actividades productivas, un total de nueve (9) personas con discapacidad, tres (3) en la modalidad dependiente en puestos de trabajos y seis (6) en unidades comerciales por cuenta propia. Lo que quiere decir que un total de 15 personas que llegaron con dificultades físicas motoras a nuestro centro ya están en productividad, lo que beneficia a las familias de dichas personas.

Como parte de nuestro aporte a las comunidades y población del municipio, organizamos siete (7) operativos médicos en Estancias Infantiles de la ciudad, lográndose la atención de 429 niños y niñas, 41 en Psicología y 388 en Fisiatría, como medio de avanzar en la detección de menores con interferentes de aprendizaje que demandan servicios de educación especial. En cuanto a la labor social, a través del Departamento de Trabajo Social se continuó aumentando la asistencia social a las personas con discapacidad atendidas, destacándose que durante el 2013, se concedieron 27,046 asistencias sociales, para un incremento de un 2.16%, lo que significa un aporte económico a las familias de estas personas, que lograron una ayuda a través de estos servicios por parte de nuestra entidad.

En la Asamblea se eligieron los miembros de Junta Directiva correspondiente al periodo 2012-2014 resultando ganadora la plancha No.1 con un total de 20 votos, y en la misma fueron elegidos los señores: Nelson Inoa, primer Vicepresidente, Casilda Ramos, Tercer vicepresidente, María Reinoso de Núñez, secretaria, Juan Sang, Tesorero, Urania de Tejada, Primer Vocal, Alba Fabale, Tercer Vocal y el Comité de Recaudación de Fondos fueron elegidos Victoria Hernández, Aura Ovando, Guillermina Gerónimo de Ortiz, Wanda Rosario, Ángela Paulino y Juan Batista.

La Filial reitera su aprecio y reconocimiento a las personas con discapacidad y sus familiares por la receptividad y confianza en los servicios ofrecidos, así como a la comunidad en general que respalda el trabajo realizado.