SANTO DOMINGO, RD.– El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), dijo este domingo que su partido apoya la huelga convocada para este lunes por las organizaciones populares y choferiles, pero que sea pacífica y ordenada, en rechazo del paquetazo fiscal y por los constantes aumentos en la canasta familiar, la tarifa eléctrica, los servicios médicos y de los combustibles. Orlando Jorge Mera expresó que el PRD respalda los reclamos de las organizaciones y sociales, porque el gobierno del Partido de la Liberación Dominicano (PLD) y el presidente Leonel Fernández, están aplicando una política económica equivocada y en detrimento de la gran mayoría.

Indicó que la clase media ha visto como el gobierno del PLD ha aumentado los impuestos, el precio a la tarifa eléctrica, a los combustibles, los alimentos de la canasta familiar y  los medicamentos, agregando que enfermarse en la actual administración es un martirio.

Añadió que ir a las farmacias, clínicas y hospitales es buscar dinero para un bolsillo que no aguanta más,” por la mala política de este gobierno”, dijo tras participar en el programa Aeromundo que produce el periodista Guillermo Gómez.

Explicó que el derecho a las protestas es constitucional, “por ende el PRD respalda esos reclamos de las organizaciones populares y sociales”.

Indicó que la jornada convocada para este lunes tiene que ser pacifica, ordenada y que el PRD nunca va apoyar que se altere el orden público y la paz social.

Manifestó que esa protesta se debe a que el gobierno del PLD no ha dado otra alternativa, y que lo que tiene voracidad y despilfarro en sus gastos públicos, cuando debería someterse un plan de austeridad.

Dijo que la anarquía y el desorden no tienen cabida en el paro de mañana. Añadió que “estamos frente a un gobierno que no ha sido capaz de enfrentar la delincuencia, narcotráfico y de reducir la pobreza de nuestro país, al pueblo no le queda otro camino que protestar por sus derechos.

Advirtió a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a respetar los derechos de los ciudadanos a protestar y que deben actuar en el marco de lo que establece la Constitución de la República.