SANTO DOMINGO,RD.-Un grupo de 140 inmigrantes haitianos est谩 denunciando el trato discriminatorio que reciben en la Direcci贸n General de Migraci贸n (DGM). Desde inicios del 2011, la mayor铆a de ellos inici贸 el procedimiento para lograr o renovarla residencia en Rep煤blica Dominicana. A la fecha, la mayor parte no ha recibido ninguna respuesta de la DGM. A otros se les ha notificado que su solicitud debe ser reintroducida de acuerdo a los criterios del nuevo reglamento de aplicaci贸n de la Ley general de migraci贸n promulgado en octubre del 2011. Esta pr谩ctica discrecional es inconstitucional, puesto que ninguna norma legal se aplica retroactivamente.


Como contraste, el grupo se帽ala que inmigrantes de otras nacionalidades reciben respuestas a sus solicitudes dentro de un plazo de depuraci贸n de 4-6 meses.聽 A este trato discriminatorio se a帽aden los costos de solicitud de residencia, que ronda los RD$30,000 pesos, sin incluir gastos de transporte.聽 La inversi贸n de tanto dinero y tiempo representa un sacrificio para los solicitantes de origen haitiano. Sin embargo, a pesar de su situaci贸n econ贸mica precaria, el grupo manifiesta que quiere cumplir con las leyes migratorias del pa铆s y residir legalmente en 茅l. La DGM, en cambio, dificulta los procesos de regularizaci贸n en franca violaci贸n de los derechos fundamentales.


Este grupo de inmigrantes haitianos no se ha quedado cruzado de brazos. Una delegaci贸n聽 entreg贸 una carta al Director de la DGM, al Ministro del Ministerio de Interior y Polic铆a y al Jefe De Misi贸n de la Organizaci贸n Internacional para las Migraciones explicando la situaci贸n. La carta ven铆a acompa帽ada de copias de los recibos de dep贸sito de cada solicitud firmada por la misma DGM en las que quedan documentadas la fecha del dep贸sito, la satisfacci贸n de los requisitos establecidos para solicitar la residencia y la constancia del pago de todos los impuestos y tarifas correspondientes.


La pr谩ctica discriminatoria se registra a partir del nombramiento del actual director de la DGM, Jos茅 Ricardo Taveras, miembro de la Fuerza Nacional Progresista. El se帽or Taveras fue nombrado en la posici贸n en marzo de 2011 y desde entonces no se sabe, si se聽 han autorizado residencias a solicitantes de origen haitiano. La medida ha afectado incluso a misioneros religiosos cat贸licos. El grupo de haitianos denuncia que se autorizan residencias a las dem谩s nacionalidades, en franca violaci贸n de los principios constitucionales.


La denuncia del grupo de inmigrantes ha sido confirmada por la Oficina de Asistencia Legal del Centro Bon贸. En 2011, los abogados del Bon贸 ayudaron a depositar 72 solicitudes de residencia. De estas solicitudes, 66 eran de nacionales haitianos y 6 de otras nacionalidades: dos italianas, una belga, una cubana, una boliviana y una espa帽ola. Las nacionalidades que no eran haitianas recibieron sus residencias en un plazo de 4-6 meses, mientras las haitianas todav铆a siguen esperando.


Los inmigrantes haitianos se quejan de que, al no tener la residencia vigente, han perdido empleos y no han podido visitar a sus familiares en su pa铆s de origen. Denuncian adem谩s que otros compatriotas suyos han padecido deportaciones sin apego a los procedimientos humanitarios.


Los solicitantes piden que se elimine la discrecionalidad en la DGM y que las decisiones se adopten con mayor transparencia y justicia. Esto implica que la DGM desista de su pol铆tica discriminatoria.


Las actuales autoridades dominicanas no est谩n siendo coherentes con el plan de gobierno que han anunciado. A煤n tienen como tarea la regularizaci贸n de las relaciones con nuestro vecino pueblo, que es nuestro segundo mejor socio econ贸mico. De mantenerse la situaci贸n, se corre el riesgo de perder una oportunidad hist贸rica debido a una pol铆tica incoherente y arbitraria en asuntos migratorios, alimentada por un nacionalismo聽mal entendido.