La Coordinadora de Gestion y Sostenibilidad del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones en la región Sur (FDT-Indotel), licenciada Mirna González; el director del hospital regional Taiwán-19 de Marzo, doctor Rafael Herasme Matos, la encargada de enseña del centro médico, doctora María Acosta, y el reverendo de la parroquia Buen Pastor, Dubán López, en el corte de la cinta.

AZUA, RD.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL ) inauguró una moderna Sala Virtual en el Hospital Taiwán 19 de Marzo, de la provincia de Azua, la cual permitirá a los médicos residentes que se preparan en diferentes especialidades, acceder a fuentes universales de las ciencias médicas y otras afines, a través de estas herramientas tecnológicas.

El acto de inauguración de esta sala del conocimiento estuvo encabezado por la Coordinadora de Gestión y Sostenibilidad del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones del Indotel, licenciada Mirna González, en representación del secretario de Estado y presidente del órgano regulador de las telecomunicaciones, doctor David Pérez Taveras.

En su discurso, la licenciada González expresó la importancia que tiene para el Indotel la instalación de estos espacios del conocimiento y de manera muy especial en los centros hospitalarios, como este que se dedica a la especialización de los profesionales de la salud.

Esta sala virtual constituye la número veintidós que instala el Indotel en hospitales del país y la treinta y tres en la provincia de Azua. Las bibliotecas virtuales establecidas en hospitales públicos, están equipadas de software que permiten a los galenos entrar en contacto con las principales universidades e institutos médicos que imparten cursos online, facilitando además, que puedan hacer cursos a distancia sin tener que viajar al exterior, sino que desde el propio hospital pueden realizar estudios a través del Internet.

El nuevo espacio tecnológico está equipado con redes de área local alámbrica, cinco computadoras dotadas de software que contienen el sistema operativo Windows 7, las enciclopedias Encarta y Wilkipedia, el libro “Cómo se Estudia”, de Fillmore Swain; un enlace de la biblioteca virtual de la embajada de Estados Unidos y varios cursos de inglés en línea.

También incluye inversores, baterías, reguladores de voltaje, abanicos de pared y mobiliario.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del doctor Rafael Herasme Matos, Director del Hospital Regional Taiwán 19 de Marzo, en tanto las de agradecimiento fueron expresadas por la doctora María Acosta, encargada de enseñanza del Hospital Taiwán 19 de Marzo, mientras la bendición estuvo a cargo del reverendo de la Parroquia Buen Pastor, Dubán López.

Finalmente, se procedió al corte de la cinta y a la firma del convenio mediante el cual las partes se comprometen a garantizar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación a los médicos y personal de la salud.