SANTO DOMINGO, RD.- El Presidente Administrador del Instituto de Desarrollo y Cr茅dito Cooperativo (IDECOOP), licenciado Pedro Corpor谩n, declar贸 intervenida la Cooperativa de Ahorros, Cr茅ditos y Servicios M煤ltiples de los Empleados del Senado de la Rep煤blica, Incorporada.
En ese sentido, el licenciado Corpor谩n manifest贸 que dicha intervenci贸n se realiza acogiendo la resoluci贸n No.002-11 de fecha 22 de Febrero del 2011, del Consejo de Directores del IDECOOP.
El聽聽funcionario declar贸 que la suspensi贸n total de los fueros jur铆dicos de la cooperativa en cuesti贸n y todos sus 贸rganos de direcci贸n, como efecto jur铆dico l贸gico de la intervenci贸n, se realizan con apego total a la ley especial 127-64 y su Reglamento de Aplicaci贸n 823-86 que regula el ejercicio del Cooperativismo Nacional.
Manifest贸 que ejecuta los embargos correspondientes a las cuentas bancarias en todo el pa铆s y que el IDECOOP tomar谩 posesi贸n y administraci贸n absoluta del patrimonio de esta instituci贸n, con todas las implicaciones que reglamenta la ley en la materia, el orden jur铆dico nacional y el derecho positivo.
El Ministro de Estado dijo que Otorg贸 un plazo de 24 horas para que todo el que tenga alg煤n bien mueble, inmueble o de cualquier otra naturaleza de la cooperativa intervenida, proceda a su entrega inmediata al 贸rgano regulador, y que de lo contrario proceder谩n a realizar los sometimientos judiciales necesarios.
Declar贸 iniciado el proceso de intervenci贸n, con la designaci贸n de un cuerpo t茅cnico de IDECOOP, integrado por los licenciados Guillermo Pimentel y Te贸filo Lantiagua,聽聽聽como Administrador y Auditor respectivamente, mientras dure la intervenci贸n.
El licenciado Corpor谩n y el Consejo de direcci贸n de la entidad adem谩s Ordenaron el inicio inmediato de una Auditor铆a Forense de parte de la Sub Administraci贸n de Fiscalizaci贸n de IDECOOP, para establecer con precisi贸n milim茅trica, el estado general de la cooperativa.
En ese orden garantiz贸 a los socios y acreedores todos sus intereses y derechos, as铆 como los de la Sociedad y el Estado.
Agreg贸 que entre m煤ltiples razones que avalan y justifican jur铆dicamente la intervenci贸n del IDECOOP, acorde con los preceptos del Reglamento para la Aplicaci贸n de la Ley 127-64,聽聽se destacan que de forma improcedente se ingeniaron la manera de realizar operaciones financieras sin estar incorporados por espacio de cuatro a帽os, contrayendo compromisos con el Grupo Financiero Corporativo (GRUFICOR), agenci谩ndose pr茅stamos improcedentes, muchos de estos a personas no afiliadas que luego pagaron con recursos econ贸micos de la cooperativa, constituyendo el delito de estafa y asociaci贸n de malhechores.
El Ministro de Estado responsabiliz贸 como autor principal al entonces Presidente del Grupo Cooperativo y de la primera etapa de despu茅s de su incorporaci贸n, al se帽or C谩ndido Rijo y el Gerente anterior, se帽or Julio Ernesto de Oleo, motivo por el cual est谩n enfrentando una demanda judicial.
Otras de las irregularidades encontradas en la cooperativa es que fue incorporada en fecha 23 de Octubre del 2007 y a煤n no ha realizado ninguna Asamblea General Ordinaria como exige la ley en la materia, provocando que todos los 贸rganos de direcci贸n est茅n vencidos, Los 贸rganos de Administraci贸n y Control violan los art铆culos 42, y 69 de sus propios estatutos, los 贸rganos directivos no cumplen con los art铆culos 28, 30, 33, 36, 48, 53, 62, 63, 66 y 160 de la Ley 127 y su Reglamento de Aplicaci贸n.
Adem谩s los Estados financieros al 2008 se realizaron en base a una compilaci贸n de datos, Las libretas de Socios est谩n desactualizadas, La relaci贸n que se muestra como soporte a los estados sobre la Cartera de Pr茅stamos, difiere con el balance de los socios que presenta la libreta de cada uno.
La relaci贸n que se muestra como soporte del monto de las aportaciones difiere con el balance que muestran los socios en sus libretas, las solicitudes de pr茅stamos est谩n incompletas, carentes de聽聽informaciones como c茅dulas, salarios, direcci贸n, tel茅fono, departamento al que pertenece, etc., emisi贸n de pr茅stamos expresos por encima de lo estipulado en su pol铆tica de cr茅dito, libro de banco con m煤ltiples achaduras, adem谩s de no estar balanceado.
Tambi茅n Pr茅stamos otorgados sin la solicitud de pr茅stamo, donde no figura el Comit茅 de Cr茅dito, El Consejo de Administraci贸n figura aprobando pr茅stamos, en violaci贸n a la Ley 127 y Emisi贸n de cheques sin el soporte correspondiente.