SANTO DOMINGO, RD.- El Presidente  Leonel Fernández informó que para enfrentar la volatilidad en los precios del petróleo, dispuso la conversión de 20 mil vehículos del transporte urbano e interurbano a gas natural.

Explicó que para esa conversión se hará uso de tecnologías innovadoras, como es el caso de las tarjetas inteligentes, a los fines de facilitar la labor de servicios y la recuperación del costo por el cambio en el tipo de combustible de la flota de transporte público.

Anunció que el financiamiento de esta conversión se hará a través de un sobrecargo en el precio de venta del galón de gas natural.

El programa de conversión de la flota de transporte público a gas natural será gradual y se estima que tome como mínimo seis meses, y requiere también la ampliación del número de estaciones que ofertan ese tipo de combustible al público.

El proyecto de conversión a gas natural de, por lo menos, 20 mil vehículos del transporte público, que actualmente utilizan GLP como combustible generará un ahorro de 553 millones de pesos anuales por concepto de eliminación del programa Bonogas.

De igual manera, se producirá una reducción de la factura petrolera del país de alrededor de 25 millones de dólares anuales, debido a la conversión de las unidades de transporte.

El mandatario instruyó al Ministerio de Industria y Comercio y al de Medio Ambiente, para otorgar las facilidades, a los fines de conceder las licencias para la instalación de estaciones adecuadas para la venta de gas natural, cumpliendo con la Ley 57-07 del Incentivo a las Energías Renovables; la Ley 112-00 Sobre Electricidad; la Ley 57-07 de la Norma para las Energías Renovables; la Resolución No. 01-08 del Ministerio de Industria y Comercio; y el Decreto No. 202-08 de la Autoridad Ejecutiva.

“La idea es que podamos establecer en el país, por lo menos, cuatro grandes corredores con estaciones de servicio de gas natural, desde Santo Domingo hacia las regiones Este, Norte, Sur y Suroeste, para de esa manera cumplir con el Decreto No. 264 del 22 de mayo de 2007, mediante el cual declarábamos de alta prioridad nacional el uso del gas natural en la República Dominicana”, sostuvo.