sergio georgePara Sergio George, la música es parte de su vida. Desde el año 1977  el productor musical tuvo su vínculo con la música y desde entonces no para de trabajar. Ha apostado a la salsa, al rock, al pop, y hasta a la bachata, y ha corrido con la suerte de que sus artistas se han pegado (en la mayoría de los casos) y han vendido discos, son logros en los que él no repara. Prefiere pensar en lo que está por venir y no en lo que ya pasó. Así lo aseguró en la mañana de ayer cuando se reunió con la prensa dominicana en uno de los salones del Hotel Hilton.

Su trabajo lo ha llevado a estar en contacto con muchos artistas. El truco para hacer la música indicada para cada uno es es el siguiente: “Yo escucho mucha música, ya sea brasileña y africana, pero me compenetro con el artista y trato de buscar un sonido para ellos de acuerdo a su forma y su estilo. Trato de mirar y estudiar su imagen para sacarle lo mejor a ese artista. Quizás un tema como Vivir Mi Vida no le queda a Andy Montañés”, comentó a LISTÍN DIARIO el productor que tiene 7 nominaciones a los premios Latin Grammy que se entregarán en noviembre.

Este gurú de la música que todos quieren ver y que los artistas veteranos y los nuevos quieren contar con su bendición tiene claro en qué puede ser una propuesta viable en la música es por eso que recibe a diario muchos mensajes en sus cuentas personales de redes sociales.

“Recibo muchos mensajes de gente enviando algún disco que quieren que yo los escuche y chequee y yo le doy 10 segundos, en ese tiempo es suficiente para saber si es bueno o viable, con diez segundos se sabe”, sostiene el productor que tiene en sus manos un nuevo proyecto. Después de trabajar con Prince Royce y Leslie Grace, ahora apuesta al merengue electrónico.

Tras el desplazamiento del merengue-mambo ahora llegan nuevos sonidos pero fusionado con el pop-dance y el electrónico.

¿Porqué crees que pasó el merengue-mambo?
“Porque no había propuestas, no había canciones, letras, el ritmo era sabroso pero después de eso no había nada. Lo que traigo ahora son cantantes urbanos bilingües, con canciones y melodías”, aclara el artista que viajó al país para hacer promoción de su disco y sus proyectos y que partió en el mismo día de ayer.

Aclara que siempre está dispuesto a escuchar nuevas propuestas y está en búsqueda constante.

Tras el disco “Salga Giants”,  está más activo que nunca con una gira que lo ha llevado a diferentes escenarios. Este álbum recoge los mejores temas de algunos intérpretes de salsa bajo los arreglos de Sergio George.

“Están girando en los conciertos todos los que han participado en el disco menos Marc Anthony”, comentó George, quien tiene consigo 11 gramófonos por diferentes trabajos.

Le ha sorprendido el que lo han llamado para que traiga el concierto al país porque “aquí no ha sonado casi el disco, si nos llaman estaremos aquí también”.

En “Salsa Giants”  participan artistas como Marc Anthony, Oscar D¥León Cheo Feliciano, Luis Enrique, Andy Montañez, Willi Chirino, José Alberto (El Canario), Tito Nieves u Charlie Za. Habló de que trabaja en una segunda versión, que no sabe donde hará ni quienes aún participarán pero que sí quiere que haya otro artista criollo, además del que ya participó (José Alberto, El Canario).

Asegura que tiene los pies en la tierra para asimilar las cosas que le pasan propias del  negocio y de la propia industria. Lo sucedido con Prince Royce ya pasó y dice estar estár preparado para lidiar con estas situaciones.

“Comencé en el año 1978 en este negocio, y de ahí hasta aquí pasan muchas cosas, ya uno se acostumbra, a uno nunca le gusta que pasen esas cosas. Yo siempre digo que Dios te preparara para las cosas. Pasó eso, seguí adelante y luego vino el éxito de Marc Anthony”, afirmó.