SANTO DOMINGO,RD.-El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ponderó la designación de varios de los    dirigentes nacionales de esa organización en diferentes posiciones de la administración pública.

Mediante decreto dado a conocer la noche del martes quedaron designados en el tren administrativo José Ramón Fadul, miembro del Comité Político, Ministro de lo Interior, Josefina Pimentel, Ministra de Educación, Daniel Toribio, Ministro de Hacienda,  Alejandro Herrera, Director del IDAC y Oquendo Medina director del INAP.

“Son estos reconocidos dirigentes de nuestro Partido con una amplia hoja de servicio al Partido y desde diferentes posiciones en el Estado” se destaca este día en un comentario del programa radial la Voz del PLD, vocero peledeísta.

En el comentario se pondera también   a  los cesantes Franklin Almeyda Rancier y José Tomás Pérez miembros del Comité Político con un historial de hombres comprometidos y fieles a los postulados del Partido de la Liberación Dominicana y su  sustento teórico, el Boschismo.

Por igual destacó la militancia de Roberto Obando, quien a pesar de su juventud, ha ocupado importantes roles en las campañas electorales.

Fadul es miembro del Comité Político, Toribio titular de la Secretaría de Asuntos Económicos del PLD, Pimentel subsecretaria; Herrera, vicesecretario general, Medina, ex miembro del Comité Central.

“Ponderamos la designación del compañero Presidente Leonel Fernández basada en la experiencia, capacidad de trabajo y militancia de los designados, lo que asegura  un ejercicio eficiente y de servicio al país en las diferentes carteras en las que se le designado”, destaca el comentario del órgano radial peledeísta

En el comentario se destaca también la disciplina de los dirigentes removidos quienes en primer plano han agradecido al Presidente de la Republica la confianza depositada en ellos, reconocen la potestad constitucional para los cambios y manifiestan su lealtad a la causa partidaria.

Franklin Almeyda y José Tomas Pérez, removidos  de sus posiciones en el gabinete calificaron  como normal su destitución considerando que es una atribución del Poder Ejecutivo nombrar y cancelar a los funcionarios públicos, al tiempo de adelantar que se dedicaran a impulsar sus respectivas aspiraciones a la nominación presidencial del PLD.