LOGO PRSCNUEVA YORK.- La filial del Partido Reformista Social cristiano (PRSC) en New York, decidió presentar modificación y someter a estudio el anteproyecto del llamado instituto para el inmigrante sometido en el 2012 en la Cámara de diputados.-
Los reformistas en New York decidieron crear una comisión de estudio para hacerle llegar las conclusiones al presidente de esa organización el Ingeniero Federico Antun con sus respectivas propuestas, y que este a su vez la presente a la bancada de esta organización en la Cámara Baja.-
El Presidente de la filial del PRSC en Nueva York, Germán Ramírez, presentó a la sala la propuesta de los miembros de esta comisión que estudiará los puntos del proyecto en que los reformistas de Ultramar están en desacuerdo, y se proponen presentar nuevas propuestas que sean más de beneficio a los inmigrantes dominicanos siendo aceptado unánimemente en la sala.-
Entre los puntos que se analizaron y en los cuales los reformista disciernen del proyecto Original es que 0.5% de las remesas que entran al banco central sean destinados para un fondo para la creación de este instituto del inmigrante y proponen que con estos recursos se abra una ventanilla de préstamos para pequeños empresarios Dominicanos radicados en el exterior.-
En ese mismo orden propondrán al presidente del PRSC que esos recursos obtenidos aproximadamente 20 millones de dólares sean colocados en una institución financiera nacional o internacional donde se pueda asesar con facilidad a esos fondos.-
Otro de los puntos divergentes en que los reformistas no están de acuerdo es que sea un instituto, porque esto crearía un estancamiento Burocrático y podría convertirse en otra institución decorativa que albergaría solamente más empleados en una cartera que manejaría mas 800 millones de pesos y no haría nada.-
El ex diputado Orlando Rosado, Manuel Ramírez y la Señora Felicia Arias, hicieron una magistral exposición de las leyes e incentivos que el Presidente Joaquín Balaguer permitía a los dominicanos de ultramar las cuales han sido engavetadas después que el PRSC salió del gobierno en el 1996.-
Desde el punto de vista del empresario Félix Figueroa es imperativo que se busque una ley de beneficio más amplia donde los empresarios dominicanos en new York también sean incentivados, porque siempre al final de la Jornada son los que invierten más en la República Dominicana en diferentes áreas principalmente en la inmobiliaria.
Diferentes puntos se trataron de discusión y para Germán Ramírez hijo, un instituto crearía los problemas de siempre en oficinas como estas, porque solamente priorizarían a los del partido que gobierna en el momento y las trabas serian grandes para los demás asumiendo que sería más favorable una ley que abarque y proteja ampliamente a todos los Dominicanos en ultramar.-
La Comisión Creada estará compuesta por Manuel Ramírez, el ex diputado Orlando Rosado, Germán Ramírez Hijo, Pedro García, Catalino Domínguez, Felicia Arias y Eddy Cruceta.-
Estuvieron presentes en la reunión el secretario General Juan Jiménez, Héctor Ferreira, Orlando Rosado, Carmen cátala, Félix Figueroa, Manuel Ramírez, Germán Ramírez Hijo, Germán Ramírez, Juan Ramírez, Apolonio Medina, Ing. Franklin Sánchez, Felicia Arias, Pedro García entre otros.