Santo Domingo, R.D. – En un hecho sin precedentes en la historia democrática de la República Dominicana, el presidente de la República, Luis Abinader, sostuvo un encuentro con los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, con el objetivo de abordar la crisis haitiana y su impacto en la seguridad y estabilidad del país.

La reunión, celebrada en la sede del Ministerio de Defensa, contó con la participación de altos funcionarios del gobierno, entre ellos el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el comandante del Ejército, mayor general Jorge Camino; el director del DNI, Luis Soto; el director general de Migración, vicealmirante Lee Ballester; y el embajador dominicano en Haití, Faruk Miguel.

Durante el encuentro, que tuvo una duración de dos horas, se presentó un informe detallado sobre la situación en la frontera, las amenazas a la seguridad nacional y las gestiones diplomáticas que el país ha realizado ante la comunidad internacional.

Posteriormente, el presidente Abinader sostuvo un diálogo privado con los tres expresidentes, donde se reafirmó la voluntad de construir una postura común frente a la crisis haitiana. Como resultado, se acordaron las siguientes acciones:
1. Establecer espacios de trabajo conjunto para la formulación de una política nacional sobre Haití.
2. Convocar al Consejo Económico y Social (CES), al cual asistirán el presidente y los expresidentes, como muestra de unidad nacional.
3. Entregar informes periódicos a los expresidentes sobre el estado de la seguridad nacional.
4. Promover una política exterior unificada mediante encuentros bilaterales entre el presidente Abinader y los exmandatarios.

Diagnóstico de la situación haitiana

Los participantes coincidieron en que Haití atraviesa una de las peores crisis humanitarias, institucionales y de seguridad de su historia. La ausencia de un gobierno funcional y el control territorial de bandas armadas representan una amenaza regional que impacta directamente a la República Dominicana.

Política exterior y respuesta internacional

Se valoraron positivamente los esfuerzos del gobierno dominicano para alertar a la comunidad internacional sobre la gravedad de la crisis, incluyendo gestiones ante la ONU, OEA, CARICOM, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea. También se destacó el respaldo a la Misión Multinacional de Apoyo a la Policía Nacional de Haití, liderada por Kenia.

Medidas en la frontera y desarrollo fronterizo

Los expresidentes fueron informados sobre las acciones implementadas en la frontera, incluyendo la construcción de la verja perimetral inteligente, el despliegue de tropas especializadas y el uso de tecnología avanzada. Además, se enfatizó la importancia del desarrollo integral de las provincias fronterizas como parte de una estrategia de seguridad y crecimiento sostenible.

Migración y legalidad

Se reafirmó el compromiso con la aplicación de la ley migratoria, en estricto apego a los derechos humanos, y se respaldaron los operativos de repatriación de personas en situación migratoria irregular, conforme a los marcos legales vigentes.

Unidad nacional y visión de futuro

Este histórico encuentro fue calificado como una demostración de madurez política y de unidad ante uno de los mayores desafíos que enfrenta la nación. Tanto el presidente como los expresidentes hicieron un llamado a la sociedad dominicana a mantener la cohesión, respaldar las instituciones democráticas y actuar con responsabilidad y firmeza.

“La historia registrará este momento como una señal de que, por encima de las diferencias, prevalecen siempre el amor por la patria y la voluntad compartida de proteger la soberanía, la estabilidad y la democracia de la República Dominicana.”

Firmado por:
Luis Abinader Corona – Presidente de la República
Leonel Fernández – Expresidente de la República
Hipólito Mejía – Expresidente de la República
Danilo Medina – Expresidente de la República