Ya recibieron la primera dosis contra el COVID-19 m谩s de 23 mil internos de los centros del Modelo de Gesti贸n Penitenciaria y la Direcci贸n General de Prisiones

SANTO DOMINGO (Rep煤blica Dominicana).-聽El Sistema Penitenciario informa que m谩s del 86% de las personas privadas de libertad en el pa铆s ya han recibido la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 mientras avanza la aplicaci贸n de la segunda dosis, lo que facilitar谩 restablecer las visitas de familiares a los recintos.

Al 25 de julio pasado, 23,742 internos hab铆an recibido la primera dosis, para un 86.3% de los 27,489 adultos que permanecen en los 44 recintos que gestionan el Modelo de Gesti贸n Penitenciaria y la Direcci贸n General de Prisiones.

Ambas dependencias de la Procuradur铆a General de la Rep煤blica avanzan en el proceso de inoculaci贸n para iniciar la reapertura a las visitas de familiares en las pr贸ximas semanas y as铆 poner fin al confinamiento impuesto en marzo de 2020 por el Ministerio de Salud para preservar la integridad de las personas privadas de libertad frente al coronavirus.

En t茅rminos particulares, de los 10,321 internos en los 24 centros de correcci贸n y rehabilitaci贸n del Modelo de Gesti贸n Penitenciaria, el 100 por ciento ya recibi贸 la primera dosis de la vacuna, mientras que el 79% ya tiene la segunda dosis.

En los 21 recintos de privaci贸n de libertad que gestiona la Direcci贸n General de Prisiones, que alberga a 17,168 personas, 89.4 de cada cien ya han sido inoculados con una dosis, mientras que al 58% se le han puesto las dos inyecciones del biol贸gico.

Para la tercera fase de reapertura de las visitas de familiares de internos a los recintos, y pendientes de la evoluci贸n en el proceso de inoculaci贸n, las autoridades penitenciarias convocan a los parientes directos de personas privadas de libertad a que hagan lo propio y acudan a los centros de vacunaci贸n para obtener la inmunizaci贸n completa.

Indicaron que para acceder a los recintos se pedir谩 la tarjeta de vacunaci贸n de cada visitante, quien, adem谩s, deber谩 seguir las medidas sanitarias que garanticen la protecci贸n colectiva.

Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 en el Sistema Penitenciario se han registrado 1,545 casos y 23 fallecimientos. En la actualidad, hay 43 casos activos, cuyos afectados permanecen aislados y recibiendo tratamiento en sus respectivos centros.

El 27 de marzo de 2020 y para frenar los contagios, el Ministerio de Salud estableci贸 un cerco epidemiol贸gico, con vigilancia permanente, y orden贸 el confinamiento de los centros penitenciarios. Este cerco fue levantado en mayo de 2021 pero un repunte en los 铆ndices nacionales de contagio oblig贸 a un nuevo cierre.

A finales de julio de 2021 el pa铆s registra 340 mil 814 casos de COVID-19 acumulados en 16 meses de pandemia, con 3 mil 953 defunciones.