SANTO DOMINGO, RD.-El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas, informó que la dirección de esa organización reunirá el próximo martes a su bloque de legisladores para articular una línea de rechazo al proyecto de reforma fiscal sometido por el Poder Ejecutivo, y anunció que los perredeístas trabajarán junto a todos los sectores organizados para resistir lo que calificó de abuso de poder del gobierno en contra del pueblo.
Los planteamientos de Vargas se produjeron este jueves en una rueda de prensa efectuada en la casa nacional de esa organización, en la que Orlando Jorge Mera, secretario general, leyó un documento contentivo de la posición oficial de la dirección del PRD y el candidato presidencial de ese partido frente al proyecto de reforma impositiva.
Hipólito Mejía no asistió a la rueda de prensa convocada por la dirección por encontrarse en otras actividades de su campaña, por lo que se hizo representar por Luis Abinader, su compañero de boleta.
Vargas recordó que desde el año pasado, cuando recorrió el país haciendo campaña a favor de los candidatos congresuales y municipales del PRD, alertó al país que el gobierno peledeísta tenía el propósito de cargar sobre los contribuyentes su política económica basada en el dispendio a manos llenas y un equivocado criterio sobre el gasto público.
La rueda de prensa fue presidida, además de Vargas, Jorge Mera y Abinader, por los dirigentes Geanilda Vásquez, secretaria de Organización; Nelson Arroyo, vocero en la Cámara de Diputados; César Cedeño, coordinador de la campaña de Mejía; Arturo Martínez Moya, de la Comisión Económica, Alfredo Pacheco y Tony Peña Guaba.
Luego de las palabras introductorias de Vargas, Jorge Mera leyó el documento preparado por la Comisión Económica del partido, cuyo texto dice que el gobierno en lo que va del 2011 ya ha realizado dos aumentos de la tarifa eléctrica, el primero de 11%, y el segundo de 8%, para un total de 19%, aplicado sobre una de las tarifas de electricidad más altas del mundo.
Mientras a los hogares y a las empresas se les obliga a apretarse el cinturón, la austeridad en el gasto público sólo aparece en los discursos oficiales de las promesas incumplidas. El Gobierno del PLD prometió reducir en 12% el gasto público. ¿Resultado? Aumentaron en 8.3% en el primer trimestre del 2011.
Asimismo, El PRD acusó al gobierno de también mentirle a la población cuando dice que recaudará 9,500 millones de pesos con el paquete fiscal, cuando, según el partido blanco, son RD$25,560 millones, casi tres veces lo que señala el Poder Ejecutivo.