NUEVA YORK.- El petróleo cerró este jueves por debajo de los 99 dólares, un precio que sin embargo siguió siendo lo suficientemente alto como para preocupar a la Agencia Internacional de Energía.

El petróleo de referencia West Texas Intermediate (WTI) para entrega a junio bajó 1,66 dólares para cerrar en 98,44 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). Los contratos a junio terminan el viernes, por lo que buena parte de las operaciones se concentraron en el convenio para entrega en julio, el cual perdió 1,63 dólares para cerrar en 98,93 dólares por barril.

En Londres, el Brent perdió 88 centavos para terminar en 111,42 dólares por barril en el mercado londinense ICE.

La AIE, con sede en París, informó que a pesar de caer casi 13% desde inicios de mayo, el petróleo y sus derivados siguen representando una parte importante del gasto doméstico y empresarial en todo el mundo, y amenazan con frenar la recuperación global.

La agencia internacional advirtió que existe una “necesidad urgente” para que las refinerías produzcan más gasolina y reduzcan los precios.

Las grises noticias económicas del jueves y el reporte de la AIE empujaron para abajo el precio del crudo. La Reserva Federal de Filadelfia reportó que su índice para medir la actividad manufacturera cayó a su más baja lectura desde octubre. En tanto, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por sus siglas en inglés) informó que el mercado inmobiliario sigue débil porque menos personas compraron casas usadas en abril.

“Un poco de preocupación” avanza lentamente hacia los mercados petrolíferos, dijo Phil Flynn, analista de PFGBest. “Regresamos a: ‘Espera, tal vez la economía no esté tan bien. Tal vez no deberíamos estar tan animados por la demanda”’, que posiblemente se incremente a finales de este año.

En otras cotizaciones en la Nymex, el gas natural para entrega a junio bajó 10,5 centavos a 4,161 dólares por cada 1.000 metros cúbicos. El combustible para calefacción descendió 1,12 centavos para cerrar en 2,8974 dólares por galón y los futuros de la gasolina cedieron 2,95 dólares para quedar en 2,9260 por galón.