DSC_6134SANTO DOMINGO.- El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) afirmó hoy que todos los miembros de la institución tienen licencia de conducir al día, además de estar capacitados para aplicar el Régimen Jurídico de Tránsito.
Asimismo, el general Juan Gerónimo Brown Pérez advirtió que “actuaremos con la mayor drasticidad contra los policías y militares que transiten en motocicletas por los elevados, túneles y
pasos a desnivel, porque nosotros tenemos que ser el ejemplo”.
“No hay un solo agente de AMET que no tenga licencia de conducir. Nuestros miembros, sean miembros de la Policía, Las Fuerzas Armadas o de la administración pública, están dotados de ese documento”, dijo Brown Pérez.
Sostuvo que tener licencia es una “condición básica para ingresar a la AMET, sobre todo si se trata de policías y militares”, al tiempo de indicar que si se trata de jóvenes reclutados directamente por la institución “diligenciamos la expedición del documento”.
“Nos hemos encargado de que los jóvenes de nuevo ingreso conozcan las normas fundamentales para conducir vehículos de motor y para que tengan sus licencias”, dijo Brown Pérez en una nota emitida por su portavoz, el periodista Roberto Lebrón.
Agregó que leyó recientes declaraciones del director de Tránsito Terrestre, Luis Estrella, “y él no se refería de manera directa a los agentes de AMET, aunque de todos modos quiero reiterar que nuestros agentes están dotados de licencia”.
“Recibí un mensaje del señor Estrella en el que me confirmó que en ningún momento se refirió a la AMET si no a otras instituciones”, declaró el funcionario. “Ahora que estamos reclutando a 300 jóvenes para ingresarlos a la institución se les diligenciará la obtención de licencia”, dijo.
Y con relación a las medidas que adopta la AMET contra los militares y policías que violan la Ley 241 el jefe de AMET afirmó que “es inaceptable que nosotros mismos violemos las normas establecidas, de moto que quien lo haga recibirá las sanciones de rigor”.