SANTO DOMINGO, RD.– La C谩mara de Diputados convirti贸 en ley el proyecto que regula el voto de los dominicanos en el Exterior, para la elecci贸n del Presidente y Vicepresidente de la Rep煤blica, y los diputados y diputadas de la di谩spora.
El proyecto fue acogido, en segunda lectura, a unanimidad por los diputados, luego de fusionar tres iniciativas, una de la Junta Central Electoral, otra del senador del PLD por Montecristi, Heinz Vieluf y una tercera del diputado del PRD, Rafael V谩squez, presidente de la Comisi贸n del Dominicano en Exterior.
La iniciativa establece que los dominicanos podr谩n votar en las elecciones presidenciales del 2012 y podr谩n elegir siete Diputados de Ultramar.
Se aprob贸 sin modificaciones, a pesar de que las mujeres solicitaron que se garantice en la legislaci贸n la cuota que las representa de acuerdo a la Ley Electoral.
La pieza garantiza una representaci贸n de la Cuenca del Caribe y Latinoam茅rica con dos esca帽os; la demarcaci贸n para Estados Unidos y Canad谩 con tres esca帽os, y una demarcaci贸n para el Continente europeo con dos esca帽os.
De acuerdo al proyecto sancionado, la elecci贸n de los diputados en ultramar ser谩 plurinominal, seg煤n una propuesta que someti贸 la JCE.
La Junta tendr谩 ahora que empadronar a los dominicanos residentes en el exterior, para que puedan ejercer su derecho al sufragio.
La ley indica que nunca pueden ser menos de dos diputados por una demarcaci贸n o circunscripci贸n, dado en funci贸n de cuando son uninominales no se garantiza la pluralidad ni la representativa.
sobre la mesa
En la sesi贸n, los diputados dejaron sobre la mesa hasta la sesi贸n del martes de la pr贸xima semana, acogiendo una petici贸n del vocero del PRD, Nelson Arroyo, el contrato comercial por US$354 millones destinados a la construcci贸n de la Presa de Monte Grande y para la rehabilitaci贸n del embalse de la Presa de Sabana Yegua. El contrato para la Presa de Monte Grande fue aprobado la semana pasada por el Senado.