VILLA ALTAGRACIA,RD.- El gerente general de Cítricos Dominicanos del Grupo Corporativo Rica reveló que producto de la vagancia de animales en las plantaciones de cítricos, esa empresa ha perdido en los últimos seis años, ocho millones de unidades de naranja, sin contar medio millón de plantas nuevas y calificadas, lo que equivale a unas pérdidas de alrededor de 2,000 a 2500 toneladas por año.

El ingeniero Horacio Lomba sostuvo que “ahí incluimos los robos de naranjas en los campos de Villa Altagracia”. indicó que esa situación es insostenible, y hay que entender que nadie puede criar animales sin terrenos.

Su denuncia surge a raíz de un conflicto entre esa empresa y criadores de animales de 18 comunidades, después que se decidió recoger todas las reses sueltas en sus plantaciones y trasladarlas a un corral, habilitado para tales fines, detrás de su planta procesadora en Básima, hasta que sean requeridas por sus propietarios.

Precisó que “una planta de naranja necesita de cuatro años para iniciar su producción. Los animales se han estado alimentando de las plantas jóvenes y de esta forma han roto con el ciclo natural de sustitución de plantas viejas por nuevas, lo que ha resultado en una disminución de nuestra producción”.

Lomba sostuvo que esa decisión no fue algo ligero, sino el resultado de varios encuentros con ganaderos a fin de que se entienda que debían retirar el ganado de las plantaciones agrícolas, conscientes de que el mismo estaba causando grandes pérdidas a la empresa.

Dijo que la semana pasada se realizó un último encuentro con más de 200 personas y que estuvieron presentes representantes de la Fiscalía, Medio Ambiente, Policía y alcaldes.

En esa reunión se le explicó una vez más las razones por el cual la empresa retendría los animales sueltos en las plantaciones de naranja y las bases legales en que sustenta la acción, sin embargo los ganaderos hicieron caso omiso.

Reveló que en 2010, 23 mil 550 reses y ocho mil 540 caballos fueron detenidos dentro de sus plantaciones mientras que 52 personas fueron sorprendidas robando naranjas, lo que dificulta el desarrollo de la empresa, “todavía no tenemos cuantificadas las reses apresadas y el monto de lo hurtado” en 2011, dijo

El ingeniero Horacio Lomba sostuvo que el año pasado los delincuentes hurtaron, entre uno a dos mil toneladas de naranjas, en complicidad con compradores locales, que según denuncia adquieren los sacos del producto entre 125 a 140 pesos, dependiendo de su tamaño, lo que redunda en perjuicio de una empresa que en 2010 invirtió 30 millones de pesos para incrementar su producción.

“En el municipio de Villa Altagracia, no existen 23 mil 500 reses ni 7 mil 540 caballos, lo que indica claramente que son los mismos animales que se detienen continuamente.

El jueves pasado, más de 100 ganaderos invadieron la oficina del Procurador fiscal Francisco Mejía, y de la Policía Nacional, argumentando que el Consorcio Cítricos Dominicanos los ha venido maltratando por años, y que cuando la empresa llegó aquí lo encontró a todos ellos criando animales en esa zona, pero que el interés del Consorcio es que ellos desaparezcan de los alrededores de sus campos de naranjas.

Dijeron que esa decisión ha afectado a mil familias de las comunidades: Hormigo, Lechería, Los Guineos, Mayor de Ley, Km. 43, Los Mogotes, entre otras, por lo que esperan una postura menos radical de parte de Cítricos Dominicanos y la intervención de las autoridades.