CONSUL NY Y CONSEJALNueva York.- Continúa la disputa entre el cónsul dominicano en esta ciudad, arquitecto Eduardo Selman, y la concejal por el distrito 21 en Queens, la también dominicana Julissa Ferreras, iniciada entre ambos en la cumbre de la Liga Domínico Americana de Oficiales Electos y Designados en los Estados Unidos, celebrada hace algunos días en el Alto Manhattan.

 
La controversia se inicia porque ella le solicitó información objetiva y real sobre el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros y había llamado al consulado sin resultados positivos, pero el funcionario criollo la mandó arrogantemente, frente a los oficiales de Nueva Jersey, Connecticut, Pensilvania y esta Metrópoli, a buscarla en el internet y no en la sede consular.
 
El incidente, que se mantiene como la “comidilla” entre la comunidad dominicana del Alto Manhattan, salió en la prensa y luego el cónsul Selman emitió un comunicado donde expresa que la concejal de Queens tuvo una reacción iracunda y escandalosa, calificando sus declaraciones de “distorsionadas y malintencionadas”.
 
 
Ante estas últimas declaraciones del cónsul, una segunda opinión de la concejal salió a relucir en el programa “El Show de Carlos de la Vega” que se transmite internacionalmente, donde ella demanda una disculpa, porque él forma parte de comunicar exactamente cuál es el paquete de inmigración; y si hay confusión hoy en día es porque no se ha hecho ese trabajo”, expresa.
 
 
La concejal, que últimamente se decidió defender la posición que mantiene su país de origen, confesó que se siente muy ofendida con las palabras de Selman, precisando que cuando se cometen errores debemos corregirlos y no menospreciar, ni ofender a una mujer,  mucho menos a una mujer dominicana.
 
Agrega, en otra parte de la entrevista, que ella le preguntó como representante del gobierno en esta urbe que explicara dicho Plan y que debió hacerlo, pero le indicó que ella debía ir al internet a buscar esas informaciones, y él es muy irresponsable, especificó.
 
Agregó que hay que entender que el gobierno dominicano no ha podido explicar adecuadamente el Plan Migratorio de la RD en esta importante ciudad, subrayó. 
 
También se le preguntó a Ferreras si piensa ir donde su abogado por la forma en que Selman la trató y manifestó que no, porque hay una oportunidad, además varias personas han expresado que quieren ver una reunión, pero cree que tienen los dos espacios profesionales para que él pida su disculpa.
 
La concejal preside la Comisión de Finanzas, supervisando más de 75 mil millones de dólares de la ciudad, es miembro de los comités clave del Consejo de Seguridad Pública, Desarrollo Económico, Estándares, Ética, Consumidor, copresidente del Caucus Progresista, y  miembro del Caucus de la Mujer Negra, Latinas y Asiáticas, entre otras funciones.
 
Dirigentes políticos, profesionales, y activistas comunitarios criollos en esta urbe, han demandado de los principales representantes del gobierno a salir, como lo han hecho el presidente Danilo Medina, el canciller Andrés Navarro, y el embajador en Washington, José Tomás Pérez, a reunirse con líderes comunitarios, profesionales, políticos, clubes y asociaciones criollas, para dar las informaciones correcta de dicho Plan, porque en el exterior se difunden informaciones erróneas, como las que acaba de dar el canciller haitiano, Lener Renauld, ante el Consejo Permanente de la OEA.
 
En un reciente comunicado, la sede consular exhorta a los dominicanos de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania que quieran información sobre dicho Plan a que deben “visitar el consulado”, para que también conozcan sobre la venta de un seguro privado de repatriación de dominicanos fallecidos y de informaciones sobre proyectos de construcción de viviendas en RD, por parte de ambas empresas privadas instalas allí.