Santo Domingo, República Dominicana.- Pasada las cuatro de la tarde de ayer domingo, la avenida Hermanas Mirabal del municipio Santo Domingo Norte parecía un “mar humano”, cuando miles de parroquianos de la localidad y de otras zonas aledañas se dieron cita en ese lugar, para presenciar y disfrutar del colorido y la alegría del Gran Desfile de Carnaval 2014, evento auspiciado y organizado por el Cabildo, a través de la dirección de Cultura y Turismo, con la colaboración de varias empresas locales y la Cervecería Nacional Dominicana.
Variadas y extraordinarias manifestaciones culturales, con marcados matices que pusieron de relieve el ingenio y la creatividad artística de los comparseros, fueron de las notas sobresalientes en todo el transcurso del multitudinario evento, de poco más de tres horas y media, quienes al desplazarse de Norte a Sur por la referida vía, recibían la ovación y los aplausos del publico presente.
Un amplio dispositivo de seguridad se mantuvo desde el inicio de la actividad hasta que concluyera el evento, lo que impidió el que se produjera incidentes lamentables, para lo cual según se informó, fueron utilizados más de 400 efectivos pertenecientes a varios organismo, como la Policía Nacional, Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), Policía Municipal, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos, así como un equipo de voluntarios.
Varias ambulancias fueron apostadas en sitios estratégicos, con personal paramédico debidamente equipadas para asistir a quienes así lo requiriera, pero afortunadamente ninguna persona necesitó del servicio, salvo una pequeña niña que resultó extraviada la que posteriormente fue entregada a su madre sin ningún inconveniente
En la actividad, iniciada alrededor de las 3:35 de la tarde, vieron participación unas 200 comparsas cargadas de color y con mucha energía, más de las tres cuarta partes de manufactura local, mientras que las demás llegaron como invitadas procedentes de San Juan de la Maguana, Barahona, Cotuí, La Vega, Santiago, Montecristi y otras localidades del interior del país.
Al ser cuestionado por periodistas que cubrieron las incidencias del evento cultural, el Alcalde Francisco Fernández, luego de definirlo como “una fiesta de la cultura”, informó que será distribuido un millón de pesos en premios, para los que resulten ganadores de los primeros, segundo y terceros lugares en las diferentes categorías.
Dijo sentirse altamente satisfecho por la masiva asistencia, al tiempo de resaltar la calidad artística, la variada creativa, y el buen comportamiento exhibido por la población asistente, lo que a su juicio “hará de este carnaval un referente a tener en cuenta en el futuro cercano, ya que entrará en competencia con otros que se celebran en el país, pudiendo en poco tiempo desplazar a plazas emblemáticas en esa materia, debido a la calidad de los exponentes que tenemos aquí”
De su lado, Fausto Mata (Boca de Piano), vestido con los atuendos propios de un rey, corona y todo, expresó regocijo y satisfacción por haber sido escogido como rey del carnaval SDN, y dijo “yo me siento, no un artista en estos momentos, sino un hijo de este pueblo”, y refiriéndose a los comparseros sostuvo que “ellos no me están viendo como un artista, sino como uno igual que ellos, porque también hacen arte, cultura, entretenimiento y llevan alegría a la gente”.
En la tarima principal ocuparon asientos el Alcalde Francisco Fernández y esposa, Betty Gerónimo de Fernández, quien en todo momento tuvo en sus brazos al pequeño hijo de ambos, Boca de Piano, y las beldades oriundas de Villa Mella, Yaritza Reyes y Nicole Peña, reina y princesa del carnaval, así como regidores y personalidades especiales invitadas.
Aunque se trata de una fiesta cultural, algunos prototipos modernos también estuvieron presentes, al punto de que unos cinco gays desfilaron siendo ovacionados por la multitud. Otros personajes tomaron un tono internacional, al escenificar a una “Roba la Gallina”, típico del carnaval del país, con los colores y la bandera de los Estados Unidos. La política internacional también estuvo en SDN con la comparsa “Los Pollitos” de Los Guarícanos, que portaba una cartulina que decía “esta comparsa está dedicada a la paz en Venezuela“.
El tema “La invasión del Vaticano” estuvo, nuevamente, llevando una crítica a los padres pederastas específicamente a Józef Wesołowski. La historia cultural del país fue revivida mediante varias comparsas.
La fiesta cultural, estuvo conducida por los reconocidos animadores de televisión Domingo Bautista y Emilio Ángeles, y la animación cultural estuvo a cargo del folklorista José Roldán Mármol. Fue transmito vía satélite por Color Visión.