El fracaso de la reuni贸n entre la direcci贸n de nuestro gremio profesoral y la rector铆a, 聽junto al hecho de que el Honorable Consejo Universitario no incluy贸 en su agenda de discusi贸n la decisi贸n adoptada por el Consejo Superior de Directivas de la FAPROUASD de no iniciar el presente semestre 2017-10 hasta tanto no se ejecute un aumento general de salarios de un 15%, ha transformado la situaci贸n de la academia en un fen贸meno m谩s complejo, agudizado ya por la decisi贸n de organismos regionales de profesores/as y empleados/as que proponen paralizar tambi茅n sus labores, y grupos estudiantiles y profesorales que reclaman el inicio de la docencia.
Esta situaci贸n amenaza convertirse en ca贸tica y ser aprovechada por los enemigos tradicionales de la universidad p煤blica, por los grupos privatizadores que aprovechan la ocasi贸n para descreditar a la UASD y debilitarla, y de esta forma beneficiar al sector privado de la educaci贸n superior obstruyendo el reclamo al gobierno del cumplimiento de la ley y la entrega del justo presupuesto que en esta se establece para la Universidad Primada de Am茅rica.
Ante esta situaci贸n proponemos conjurar la crisis y evitar el caos, asegurando:
- Que se instituya una comisi贸n de mediaci贸n entre la rector铆a y los gremios, integrada por personalidades acad茅micas uasdianas de reconocida solvencia p煤blica y sin v铆nculos a grupos de intereses y/o a las diferentes candidaturas internas en la academia.
- Convocar asambleariamente, sin violentar la institucionalidad y autonom铆a de cada uno de los sectores que integran a la familia universitaria, para analizar la situaci贸n interna de la instituci贸n y proponer desde cada uno de ellos, los planes de acci贸n para reclamar el justo presupuesto que asegure las reivindicaciones que los gremios universitarios demandan y el reordenamiento de la vida interna conforme a los estatutos y reglamentos de la academia.
- Hacer el compromiso p煤blico de todos los sectores universitarios para restaurar la normalidad en la instituci贸n asegurando la integridad de la FAPROUASD y dem谩s gremios en tanto sujetos activos que garantizan la democracia en la instituci贸n.
La Universidad Aut贸noma de Santo Domingo (UASD) es el patrimonio social m谩s importante de la Rep煤blica Dominicana, soporte educativo de m谩s de 200 mil estudiantes diseminados en una sede central y 19 recintos, centros y subcentros del interior de pa铆s.
Por su importancia y trascendencia en la educaci贸n superior dominicana, niveladora social por excelencia y como baluarte de la democracia en el pa铆s es nuestro deber preservarla y garantizar su funcionamiento a favor del pueblo dominicano.
La unidad de la Familia universitaria s贸lo es posible y trascendente si se garantiza convertir en consigna nacional, con la unidad del pueblo, el reclamo por el justo presupuesto que garantice a la UASD seguir aportando, de acuerdo a su misi贸n, al desarrollo de la naci贸n dominicana.