MONTE PLATA, RD.– El vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini Pérez, rechazó que AES sea un monopolio, cuya finalidad es vender energía cara.
De esta forma, el funcionario salió al frente a la Fundación de Protección al Consumidor (FUNDECOM) que había acusado a AES Dominicana de ejercer un monopolio con la venta de energía.
“Yo creo que aquí hay mucha gente que habla sin tener conocimiento de causa, ya que lo primero es que AES no es un monopolio, sino que es la única empresa de ese tipo que tiene una terminal de gas natural en la que ha invertido US$200,000,000.00 millones de dólares”, expresó.
Indicó que no se puede estar hablando de monopolio, cuando en realidad es la única empresa del ramo que ha hecho una inversión de esa naturaleza para reducir los costos operacionales en la generación eléctrica.
“Doscientos millones de dólares no son dos centavos y eso es lo que ha invertido AES Dominicana en en la instalación de una terminal de gas natural”, expresó Marranzini.
Sostuvo, que una monopolio es cuando no se les permite a otros inversionistas entrar a la competencia, cosa que no está sucediendo en el país..
El también secretario de Estado agregó que “inclusive ahora existe otra empresa, la Bendy Kennedy con la compañía VW que tienen un nuevo contrato para operar en el país.
Sostuvo que Fundecom debe informarse mejor cuando vaya hacer este tipo de información, porque a veces declaraciones como estas se hacen con buenas intención, pero al final lo que hacen es ahuyentar a los inversionistas extranjeros”, expuso.
Energía Alternativa
Sobre la energía alternativa, Marranzini dijo que es parte de los avances que el sector eléctrico debe acoger para abaratar costos de producción para beneficio de la población.
“Las energías eólica y solar son muy importante, ya que solamente tienen un problema y es que cuando no hay viento y sol entonces no habrá energía, sin embargo esta tecnología es bastante saludable, ya que no contamina el medio ambiente”.
Afirmó que esta forma de generación eléctrica se irá incorporando al sistema como complemento de la oferta actual de energía
Al referirse a la parte de Monte Plata indicó que se está negociando un parque fotovoltaico que debe estar listo en julio.
Dijo que este parque además de general nuevos empleos, colocaría la provincia entre la región del Caribe que tiene tecnología de punta.