SANTO DOMINGO, RD.- El Banco Central de la Rep煤blica Dominicana informa que la inflaci贸n acumulada del primer semestre del a帽o se ubic贸 en 1.56%, y la anualizada, medida desde junio 2013 hasta junio 2014, se coloc贸 en 3.68%, bajando ligeramente con respecto al 3.70% registrado el pasado mes de mayo, lo que apunta a que el pa铆s terminar谩 el a帽o con la inflaci贸n dentro del rango-meta de 4.5% 卤 1% establecido en el Programa Monetario.
Asimismo, el Banco Central informa que la inflaci贸n del mes de junio, medida por la variaci贸n del 脥ndice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 0.02% respecto al mes de mayo del presente a帽o.
La instituci贸n indica que la inflaci贸n subyacente anualizada de los 煤ltimos doce meses se redujo de 3.39% en mayo a 3.32% en junio. Este indicador mide la tendencia inflacionaria de origen monetario, aislando los efectos de factores ex贸genos y reduciendo la volatilidad del IPC general, lo que permite extraer se帽ales m谩s claras para la conducci贸n de la pol铆tica monetaria.
El estudio revela que la variaci贸n del IPC en el mes de junio obedece principalmente a la ca铆da de 0.53% en el 铆ndice del grupo Alimentos y Bebidas No Alcoh贸licas, dada su alta ponderaci贸n de 25% del total de la canasta familiar, que neutraliz贸 pr谩cticamente en su totalidad el incremento de los precios en los grupos Transporte (0.53%), Restaurantes y Hoteles (0.19%), Bienes y Servicios Diversos (0.22%), Muebles y Art铆culos para el Hogar (0.24%), Salud (0.28%), Bebidas Alcoh贸licas y Tabaco (0.14%), Prendas de Vestir y Calzado (0.06%) y Educaci贸n (0.04%).
En menor medida, contribuyeron a mantener el IPC general pr谩cticamente invariable, las reducciones de precios de los grupos Vivienda (-0.11%) y Recreaci贸n y Cultura (-0.04%).
Variaci贸n por Grupos
La variaci贸n negativa de -0.53% del IPC del grupo Alimentos y Bebidas No Alcoh贸licas se sustenta principalmente por las bajas de precios del pollo fresco (-4.70%), limones agrios (-38.21%),聽聽聽聽聽聽 aguacates (-12.36%), huevos (-1.69%), tomates (-12.55%), cebollas (-4.12%), yuca (-1.98%), frutas estacionales (-8.29%), y aj铆es (-4.19%). Otros bienes registraron aumentos en sus niveles de precios: guineos verdes (5.77%), pl谩tanos verdes (1.51%), naranjas (7.50%), guandules verdes (3.57%),聽聽聽聽聽聽聽 carne de res (0.93%) y carne de cerdo (1.00%).
El IPC del grupo Transporte arroj贸 una variaci贸n de 0.53% con relaci贸n al mes de mayo, explicada por las alzas experimentadas en los precios de las gasolinas regular (1.56%) y premium (1.41%), debido a los ajustes semanales dispuestos por el Ministerio de Industria y Comercio en cumplimiento a la Ley 112-00 sobre Hidrocarburos. Incidi贸 adem谩s, el aumento en los precios de los pasajes a茅reos (10.42%) y en menor medida los servicios de reparaci贸n de veh铆culos (0.55%). En sentido contrario repercuti贸 la disminuci贸n registrada en los precios de los autom贸viles (-0.48%) y del gas licuado para聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 veh铆culos (-0.86%).
El 铆ndice del grupo Vivienda registr贸 una ca铆da de 0.11%, respecto al mes de mayo, debido a la reducci贸n de 0.86% en el precio del gas licuado de petr贸leo para uso dom茅stico (GLP), ya que el servicio de alquiler de vivienda aument贸 en 0.11% en el mes de junio.
Inflaci贸n Bienes Transables y No Transables
El IPC de los bienes y servicios transables, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones, reflej贸 una variaci贸n de 0.18% respecto al mes anterior, atribuida b谩sicamente al alza en los precios de las gasolinas, pasaje al exterior, y algunos bienes alimenticios como guineos, pl谩tanos, naranjas, guandules y carnes de res..
El 铆ndice de los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza s贸lo pueden comercializarse dentro de la econom铆a que los produce, o est谩n sujetos a medidas que limitan las importaciones de los mismos, vari贸 -0.15%, por la disminuci贸n en los precios del pollo fresco y cebollas.
Inflaci贸n por Areas Geogr谩ficas
El an谩lisis de los precios por regiones geogr谩ficas arroja que la variaci贸n del IPC en la regi贸n Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, fue de -0.02%, en la regi贸n Norte聽 0.04%, la regi贸n Este 0.04%, y la regi贸n Sur 0.03%. El resultado de -0.02% en la regi贸n Ozama se explica por la variaci贸n negativa m谩s alta que experiment贸 el 铆ndice del grupo Alimentos y Bebidas No Alcoh贸licas en esta 谩rea geogr谩fica
Inflaci贸n por Quintiles
La variaci贸n del IPC por estratos socioecon贸micos muestra tasas negativas de 0.16%, 0.08% y 0.02% en los quintiles uno, dos y tres, respectivamente, los de menores gastos, dada la disminuci贸n de los precios de los bienes alimenticios que tienen una mayor ponderaci贸n聽 en sus canastas, mientras que los quintiles cuatro y cinco, los de mayores gastos, experimentaron variaciones de 0.03% y 0.11%, respectivamente, por el mayor peso relativo del grupo Transporte en estos quintiles.






