ex coSAN CRISTÒBAL. Los jueces que componen la Corte de Apelación del Distrito Judicial de esta provincia, fijaron para el próximo día 12 de Marzo la lectura de la sentencia, que determinará la suerte de la interna Mary Peláez, quien a través de sus abogados apeló la sentencia que emitió el juez de la Ejecución de la Pena, rechazó su libertad condicional.

La interna  fue trasladada desde la cárcel para mujeres de Najayo, a las 9:15 de la mañana, y la audiencia inició a las 9:45, donde estuvo escoltada por el equipo SWAT de la Policía Nacional.

Mary Peláez, acusada de lavado de activos junto al capo puertorriqueño Figuereo Agosto, lucía tranquila con los demás prevenidos sentados en el mismo banquillo de los acusados.

 

EX CORONEL SANCHEZ

Mientras, que la juez de la instrucción aplazó para este miércoles, donde se conocerá la calificación del expediente de complejo, para darle seis meses ò 18 meses más al Ministerio Público para profundizar las investigaciones, de las acusaciones contra el ex coronel Joan Liriano Sánchez, acusado supuestamente de pertenecer a una red de narcotraficantes y de  sicarios.

La juez al mismo tiempo aplazó para el día 18 de Marzo la solicitud de libertad a favor de Lorenzo Guzmán Martínez, quien cuidaba de una finca  donde se planificaron asesinatos y se ejecutaron otros sicarios ligado a la banda alegadamente de malhechores.

El pasado día ocho de noviembre la Policía Nacional acusó  al ex teniente coronel Johan Liriano Sánchez, “como parte de la banda de sicarios” compuesta por trece personas vinculadas a asesinatos, que encabezaba el prófugo Salomón Eusebio Rosario (a) Piki.

El expediente acusatorio señala que la finca era propiedad del teniente coronel, y en un allanamiento en casa de Lorenzo Guzmán Martínez, señalado como jefe de seguridad y chofer de Eusebio Rosario, se encontraron documentos de un contrato de alquiler con fecha del 29 de junio de 2013, donde el supuesto sicario Juan Félix Cordero Febles (a) Copelín, alquilaba la finca a Lorenzo por US$1,000 al mes, dos días después de su muerte.

Luego, este último compró la finca a la esposa de Liriano Sánchez en un acto de venta “irregular”. Además se acusa a Liriano Sánchez de falsificar la firma de Copelín dos días después de su muerte.

La Policía indicó que en un colchón de la finca del teniente coronel fueron encontrados proyectiles que coinciden en sus características individuales, según comparación balística realizada por la Policía Científica.

Señaló que el teniente coronel tenía un historial delictivo en los Estados Unidos en el Departamento de Justicia Criminal de Massachusetts por usar una placa falsa de vehículo (1994), violación a la propiedad privada (1995), asalto y agresión doméstica a su esposa, y porte de arma de fuego sin licencia (1998).

Los acusados por la Policía nacional y el ministerio pública fueron, Lorenzo Guzmán, Francisco Reynoso Rodríguez (a) La Gata o Rubén, Miguel Saviñón, Máximo Javier Guerrero (a) Tito, Julio Alejandro Castillo, Jorge Alexander Mota, Alexander Aron Fulgencio, Francisco Antonio Luis Díaz, Efraín Febles Mercedes, Rafael Damaso, Jamyl Salomón Rosario (a) Pikito, el colombiano Henry Johany Gallego Cárdenas (a) El Paisa o El Sicario y el haitiano Franklin Sorfa. En tanto que de esta misma banda están muertos Cordero Febles (a) Copelín y Rijo Astacio (a) Maestrico.

A este grupo de sicarios se les atribuye las muertes de Juan Bartolomé Jazmín Febles (a) Lolo y Rafael Ramírez, además de causar heridas a Elpidio Antonio Ramírez (a) Cristian y a Elías Jiménez Vargas (a) Comando, en un atentado ocurrido el pasado 10 de marzo en el lavadero de autos Car Wash Cutton, en La Romana, desde un vehículo en movimiento.

Según la Policía, este grupo de sicarios operaba en La Romana, como centro de mando, para asesinar y realizar cobros compulsivos a personas vinculadas al tráfico de drogas y lavado de dinero.

Otro de los detenidos dentro de esta red se encuentra el colombiano Gallego Cárdenas (a) El Paisa, quien fue capturado durante un allanamiento el pasado 28 de octubre, junto a los dominicanos Miguel Saviñón Toribio y Jamyl Salomón Rosario (a) Piki, hijo del prófugo, a quien se le acusa de ser el jefe de la banda de sicarios.

A Gallego Cárdenas se le encontró un altar con un cuadro de la Virgen María en el que había unos 27 proyectiles correspondientes a los supuestos asesinatos que habría cometido dentro y fuera de la República Dominicana.

Las investigaciones policiales en coordinación con el ministerio público, señala que dentro de esta red criminal sucedieron situaciones que llevaron a resolver el caso. Entre ellas las muertes de Félix Febles (Copelín) y Edgar Rijo Astacio (Maestrico), los que habrían sido eliminados por disposición de Eusebio Rosario (a) Piki, como forma de borrar evidencia en la que el segundo, Maestrico, habría asesinado a Copelín a legadamente en la finca del teniente coronel Liriano Sánchez.

En la escena del incendio del cadáver de Copelìn, en un cañaveral del Municipio de yaguate, San Cristóbal, los oficiales investigadores encontraron una tarjeta telefónica, que permitió identificar los demás sicarios a través de las llamadas telefónicas realizadas.

Autor: Carlos Corporàn.