SANTO DOMINGO, RD.– La sociedad civil hará objeciones de algunos aspirantes a formar parte de las altas cortes y por ello saludan que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) aprobara la publicación de la hoja de vida de los candidatos y la transmisión por televisión de la entrevistas a los propuestos.
Así lo informó el coordinador de la Alianza contra la Corrupción (ADOCO), Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, quien califica de trascendentales las decisiones aprobadas en la segunda sesión del CNM.
Al participar en el programa El Puerto, la revista de investigación, que se transmite los sábados a las ocho de la noche por Súper Canal, De la Rosa Tiburcio explicó que a diferencia de la primera sesión en la que se había advertido falta de transparencia, “ahora es lo contrario porque se da la posibilidad de poder objetar las personas que aspiran a formar parte de las altas cortes”.
Sostiene que se superó la negación al derecho de la sociedad civil de poder objetar a quien no reúna las condiciones .
Sostuvo que para sustentar las objeciones que harán necesitan conocer la gente que no reúne las condiciones y esa oportunidad la está dando ahora el CNM.
Adelantó que las instituciones de la sociedad civil Utilizaran las redes sociales para hacer las observaciones de lugar para evitar que personas objetables lleguen a las altas cortes.
De la Rosa Tiburcio sostuvo que con los puntos aprobados el CNM da muestra de que se quiere hacer una elección transparente y esto porque según se ve el Presidente Leonel Fernández quiere dejar el ejemplo de que fue un mandatario que respondió a las expectativas del pueblo dominicano.
Sin embargo advierte que estarán muy atentos para denunciar cualquier asunto que este en contra las reglas del CNM y sobre todo harán investigaciones de los los aspirantes a fin de garantizar que las altas cortes queden bien integradas.
Ya la comisión que se encargó para hacer la depuración de los propuestos está avanzando en su evaluación y el procurador general de la República, Radhames Jiménez, quien es miembro del CNM, destacó también los cambios aprobados en la segunda sesión.
El CNM volverá a reunirse el miércoles y se espera que sigan avanzando en la selección de los integrantes de las Altas Cortes.