SANTO DOMINGO, RD.- El doctor Fulgencio Severino, representante del Colegio Médico Dominicano en el Consejo Nacional de la Seguridad Social, denunció que en la reunión del próximo martes que de manera extraordinaria ha sido convocado el Consejo Nacional de Seguridad Social, se pretende aprobar una resolución mediante la cual se le negaran los derechos a los pacientes a visitar el médico y la clínica de su preferencia.
Denunció que la representante del sector empleador conjuntamente con técnicos de la Sisalril han elaborado un anteproyecto de resolución, mediante la cual los pacientes ya no podrán continuar asistiendo a su médico de preferencia como hasta ha venido ocurriendo.
Según esta resolución, ya una mujer no podrá continuar con su ginecólogo para realizarse su chequeo rutinario, las embarazadas ya no podrán seguir con su obstetra, los enfermos de hipertensivo arterial no podrán continuar visitando al cardiólogo, pero tampoco los diabéticos podrán continuar en tratamiento con un endocrinólogo y las madres ya no podrán continuar llevando sus hijos al pediatra de sus preferencias.
«De aprobarse esta resolución los pacientes perderán sus derechos a elegir su médico de preferencia y serán obligados a visitar a los médicos que sus seguros le indiquen», explicó Severino.
Un anteproyecto de resolución con estas instrucciones ha sido puesta a circular entre miembros del Consejo Nacional de la Seguridad Social que expresa que a partir del primero de febrero del 2012, ya los pacientes no podrán continuar visitando el médico especialista que hasta ahora vienen hacienda sino que deberán ir a un médico no especialistas en las áreas de su enfermedad que le indicara la ARS a la cual pertenece.
Denuncio el doctor Severino que estos sectores pretenden despojar a los pacientes del derecho para visitar a su médico de preferencia para que las ARS continúen obteniendo jugosas ganancias, superior a los beneficios obtenidos por estas en el 2010 de alrededor 675 millones de pesos.
Para estos sectores los pacientes no cuentan y mucho menos la calidad de la atención sino que lo único que les importa son los beneficios que pueden ganarse las ARSs, enfatizo Fulgencio Severino