SANTO DOMINGO, RD.- El Colegio de Abogados denunció que sus archivos están contaminados con cientos de abogados falsos que ejercen de formal ilegal en el país, por lo inició la depuración del padrón del Organismo.

Esta situación ha perjudicado a cientos de ciudadanos que han sido estafados por juristas falsos, los cuales utilizan carnets falsos, cambio de identidad y la clonación de los decretos emitidos por el Poder Ejecutivo donde se otorga el exequátur.

Para contrarrestar este problema el presidente del Colegio de Abogados, Diego José García, firmó un acuerdo con el presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, mediante el cual el Tribunal de Comicios se comprometió a ofrecer asesoría técnica y servicios informáticos, que permitan depurar la base de datos y el registro de las informaciones biométricas de la membresía del CARD.

José García explicó que el acuerdo también establece que bajo ningún concepto o modalidad el Colegio de Abogados podrá vender, traspasar, ceder o comercializar a títulos onerosos o gratuitos las informaciones obtenidas del sistema de la JCE, sin la autorización previa del Tribunal de Comicios.

“Otro problema que se presenta es que muchos abogados fallecidos aún permanecen vigentes en la base de datos del CARD y son utilizados por oficinas, situación que estamos investigando y que incluso hemos sometido a la justicia”, señaló García.

Mediante este acuerdo el Colegio de Abogados podrá tener un mayor control del ejercicio del Derecho en el país, y así evitar la operación de miles de abogados falsos que trabajan en perjuicio de la sociedad.

El Presidente del CARD destacó que en 28 años de fundado el Gremio nunca se había realizado una profilaxis como la que está haciendo su gestión. El Gremio cuenta actualmente con más de 42 mil afiliados.

El convenio fue firmado este viernes en el despacho del Presidente de la Junta Central Electoral.