Fernando Hernández, vocero oficial del MPD
SANTO DOMINGO, RD.- El Movimiento Popular Dominicano (MPD), marxista-leninista, consideró que la aprobación del Paquetazo Fiscal es un golpe demoledor a la ya maltrecha economía popular y de los sectores medios de la población y acusó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD de gobernar de espalda a los intereses del pueblo, respondiendo solo a un reducido grupo de poderosos privilegiados y a la gula funcionariado morado que lo quiere todo para sí.

Fernando Hernández, vocero nacional del MPD, dijo que el presidente Leonel Fernández y su partido, el PLD, con su errática política económica y el sistema más corrupto de la historia del país que ha establecido, han quebrado el Estado dominicano, dejando huérfano de asistencia social, de salud, de seguridad ciudadana, de educación y de seguridad alimenticia a más de ocho millones de dominicano.

Manifestó que el PLD, acostumbrado a justificar los problemas del país con la crisis internacional, hoy no puede negar gastó el Presupuesto Nacional del 2010 para aplastar a la oposición y ganar abrumadoramente las elecciones congresuales y municipales, en las obtuvo el control total del Senado de la República, dejando a la economía dominicana sin posibilidades de recuperarse.

“Con este Paquetazo se quiere poner a pagar al pueblo los platos que han roto ellos y esto no es verdad que lo vamos a aceptar tranquilamente. Al pueblo y sus organizaciones le han dejado la lucha como único camino y las calles como escenario para manifestarse, por lo que el MPD y los frentes de masas que orienta, tomarán las calles para derrotar la política económica antinacional del gobierno del PLD y combatir hasta cambiar el sistema político corrupto que mantiene, en componenda mantienen los tres grandes partidos (PLD, PRD y Reformista) y los grupos satélites que le hacen el juego”, afirmó Fernando Hernández.

El vocero nacional del MPD dijo que el movimiento popular, democrático y revolucionario deben actuar contundentemente, pero sin desesperación, al considerar que si bien la lucha debe ser firme, decidida y contundente, y entiende que la misma debe incorporar a las masas populares y los distintos sectores organizados que están afectados por el modelo neoliberal y a la vez garantizar que el proceso de lucha tenga continuidad y sea ascendente.

“Hay que evitar el oportunismo individual o de sectores que se precipitan a llamar a huelga nacional buscando protagonismo o por intereses muy particulares y sin que para la misma sea fruto del desarrollo de la lucha misma o de los acontecimientos que produzca la misma, de manera pues que entendemos que hay que hacer movilizacionesy acciones contundentes y que los gremios, los sindicatos, las asociaciones, comunidades y pueblos deben manifestarse cotidianamente, en un proceso que vaya vinculando sus reivindicaciones con las demandas generales y nacionales; llamar a paros sectoriales, locales, provinciales y hasta regionales y escoger oportuna e inteligentemente el momento para el llamado a huelga nacional”, sostuvo Fernando Hernández.

El dirigente emepedeísta señaló que hay que mantener la esencia democrática y popular del movimiento de resistencia y advirtió sobre la manipulación y manejo politiquero de los partidos electoreros, que como el PRD y otros no han jugado su rol de oposición política, más bien intervienen en la lucha y alientan oportunistamente las huelgas nacionales para mercadearse electoralmente, pero respondiendo a intereses ajenos a los del pueblo, se encargan de retirar su apoyo y desinflar los movimientos en los momentos decisivos.

Finalmente, Fernando Hernández anunció la convocatoria de una huelga municipal en Navarrete para el 4 de julio, junto a otras organizaciones, contra el Paquetazo y en demanda del sometimiento a la justicia del asesino de Enmanuel Cruz Paulino, dirigente del Falpo y el Felabel asesinado en ese municipio el domingo 29 de mayo y la realización de un piquete el 27 del mes en curso frente al Palacio de Justicia de Santiago, en demanda de la destitución de la Lic. Yenny Berenice Reinoso , magistrada fiscal de la provincia.

18 de junio de 2011.