SANTO DOMINGO, RD.- El presidente de la República, doctor Leonel Fernández, encabezó una reunión junto a su equipo económico con la máxima dirigencia del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), como parte de los esfuerzos para consensuar el proyecto de reforma fiscal que cursa en el Congreso Nacional.

En la reunión también se discutieron puntos medulares de la economía dominicana, entre los que están la necesidad de mantener el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para conservar la estabilidad macroeconómica, los precios del petróleo en el mercado internacional, y el tema de los seguros.

Juan Temístocles Montás, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, quien participó en el encuentro con los empresarios, manifestó que se escucharon sus puntos de vista.

También se valoró positivamente el acuerdo entre el gobierno y la Asociación de Bancos de la República Dominicana, al que se arribó este miércoles en horas de la mañana.

Asimismo, Montás dijo que los empresarios harán sus sugerencias lo antes posible en torno a los puntos que le preocupan dentro de la reforma fiscal, a los fines de llegar a un entendimiento.

Además, se procurará un entendimiento entre los empresarios y la Superintendencia de Seguros, en torno a la resolución número 01-2011, que establece una tasa mínima de 7.5 por millar para los seguros de incendio y líneas aliadas aplicables a todas las propiedades localizadas en el territorio nacional.

Otro acuerdo logrado en la reunión entre el gobierno y los empresarios, fue agilizar los trámites de exenciones que antes se hacían en la Dirección General de Impuestos Internos, y que ahora se hacen en el Ministerio de Hacienda.

Temístocles Montás manifestó que decidieron reunirse periódicamente para darle seguimiento a los problemas y planteamientos del sector empresarial.

De su lado, Manuel Diez Cabral, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, y quien fungió como vocero de los empresarios, dijo que en la reunión estuvieron todos de acuerdo que la misión y prioridad número uno, tanto de los empresarios como del gobierno, es mantener el acuerdo con el FMI y trabajar en ese sentido.

Diez Cabral informó que en los próximos días los empresarios entregarán su sugerencia al gobierno de cómo se podría mantener el acuerdo con el FMI y por ende la estabilidad macroeconómica del país, y cómo trabajar en conjunto para lograr esos objetivos.

En la reunión que dirigió el presidente Fernández, participaron los ministros de Economía, Planificación y Desarrollo, Administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti, y de Hacienda, Daniel Toribio, y por la parte empresarial, Manuel Diez Cabral, presidente del Conep, y los empresarios Ligia Bonetti de Valiente, Rafael Blanco Canto, Francisco García, María Isabel Gassó, Rafael del Toro, Campos Moya, Stella León de Fernández, Franklin Báez Henríquez, Ernesto Izquierdo, Manuel Estrella, Marisol Vicens Bello, y Marcos de la Rosa.

La reunión entre el gobierno y los empresarios se inició a las 5:30 de la tarde en el salón comedor privado, en la tercera planta del Palacio Nacional, y finalizó pasadas las 7:00 de la noche.