SANTO DOMINGO,RD.-Justicia y Transparencia en documento entregado a la聽comisi贸n permanente de Justicia y Derechos Humanos del Senado de la Rep煤blica, que dirige el Senador聽Julio Cesar Valent铆n, present贸 en calidad de aportes, algunas observaciones, reparos y sugerencias al聽Proyecto de Ley sobre Declaraci贸n Jurada de Patrimonio y Enriquecimiento Il铆cito

Asimismo聽Trajano Potentini,聽presidente de la Fundaci贸n Justicia y Transparencia,聽(FJT) 聽valor贸 como positivo el proyecto de ley, tras asegurar que el mismo,聽en t茅rminos generales, fue elaborado siguiendo t茅cnicas jur铆dicas modernas y de avanzada, con el prop贸sito de integrar mejores herramientas para el combate contra la corrupci贸n.

En ese sentido Potentini, consider贸 que el proyecto de referencia supera con creces la obsoleta norma 82-79 sobre Declaraci贸n Jurada de Bienes, al tiempo de que hace聽聽acopio de diversos instrumentos, que en el orden internacional y constitucional obran para eficientizar la presentaci贸n y consecuencias legales de ese tipo de declaraciones.

Dentro de los reparos hechos por la聽FJT, a la iniciativa de ley,聽聽presentada por el Senador Charles Noel Mariotti Tapia, se encuentran la ampliaci贸n de los sujetos obligados a presentar declaraci贸n jurada de bienes, el principio de presunci贸n de inocencia, la falsedad en la declaraci贸n patrimonial, la confusi贸n entre bienes de procedencia no probada y bienes de origen il铆cito, la responsabilidades del Ministerio P煤blico y la C谩maras de Cuentas en la aplicaci贸n del referido instrumento y el destino de los bienes incautados, entre otras consideraciones y sugerencias.

Finalmente la Fundaci贸n Justicia y Transparencia, (FJT) felicit贸 al Senado de la Rep煤blica por la actividad, al tiempo de exh贸rtales聽聽a no desmayar en la b煤squeda de soluciones legislativa a la problem谩tica de la corrupci贸n administrativa, que cada vez m谩s lleva al pa铆s a profundos niveles de pobreza y a una desigualdad social abismal.